Aquí se puede visualizar un rosco de palabras con algunos de los conceptos trabajados durante el año dentro del marco de la materia Historia.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Contiene la
A
Régimen político que se caracteriza por la concentración de todos los poderes en un sola persona.
Empieza por
B
Clase social formada por las personas acomodadas que logran tener propiedades y capital.
Empieza por
C
Terratenientes de gran consenso público, experiencia militar, poder económico y un ejército propio
Contiene la
D
Acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México en manos del Cura Manuel Hidalgo
Empieza por
E
Plan iniciado por el Emperador Francés para expandir su Imperio a lo largo y ancho de todo el continente
Contiene la
F
Tratado suscrito en la ciudad argentina de Santa Fe el 4 de enero de 1831 por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, en el que se constituyó una alianza ofensiva y defensiva entre esas provincias federales para hacer frente a la Liga Unitaria
Contiene la
G
Encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen, integrado por Prusia, Rusia, Austria e Inglaterra
Contiene la
H
Militar y político chileno reconocido como uno de los "padres de la Patria de Chile" por su participación crucial en el proceso de independencia del Imperio español y recibe a San Martín en el Cruce de los Andes
Empieza por
I
Movimiento espiritual, intelectual y cultural de la segunda mitad del siglo XVIII, conocido como el “siglo de las luces”, cuyo objetivo es crear la propia razón
Contiene la
J
Reunión surgida el 25 de mayo de 1810 , como consecuencia del triunfo de la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.
Contiene la
K
Canciller alemán que participa de experiencia revolucionaria del 48´
Empieza por
L
Unión política y militar establecida en el año 1830 por las provincias de San Luis, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan, Tucumán, Córdoba, Salta y Santiago del Estero, las cuales nombraron al general José María Paz jefe supremo militar.
Contiene la
M
Presidente de la Nación Argentina y gobernador de Buenos Aires, cuyo objetivo era lograr la organización constitucional. Emprende una campaña de pacificación, dicta la Ley de Compromiso, organiza la Guerra contra el Paraguay y crea los códigos civiles
Empieza por
N
Doctrina y movimiento políticos que reivindican el derecho de una nacionalidad a la reafirmación de su propia personalidad mediante la autodeterminación política.
Contiene la
O
Medida a través de la cual se prohibió cualquier relación mercantil con otra potencia que no fuera España, que tuvo gran presencia en el Virreinato del Río de la Plata
Empieza por
P
Proyecto programado por el General José de San Martín, que plantea la liberación de los países americanos bajo dominio europeo. El mismo se desarrolla en diversas fases y utilizando varias técnicas de ataque a la vez.
Contiene la
Q
Batalla ocurrida el 20 de junio de 1811 entre las tropas comandadas por el General Antonio González Balcarce y las tropas realistas del virreinato español del Perú al mando del General José Manuel Goyeneche, que marca el fin de la primera campaña militar al Alto Perú por parte de la Junta de Gobierno de Buenos Aires.
Empieza por
R
Serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España y el Virreinato del Perú, que buscaban reacomodar tanto la situación interna de la Península como sus relaciones con las provincias ultramarinas
Empieza por
S
Virrey que durante la primera de las Invasiones Inglesas y debido al ataque que la capital sufrió por los británicos, abandonó la ciudad de Buenos Aires con rumbo a Córdoba, en un intento de poner a salvo el tesoro del virreinato
Contiene la
T
Fue órgano ejecutivo, integrado por tres miembros (Chiclana, Sarratea y Paso) que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata entre el 23 de septiembre de 1811 y el 8 de octubre de 1812. Fue establecido después de que el Cabildo de Buenos Aires derrocara a la Junta Grande, a fin de volver a las tendencias centralistas de la Primera Junta.
Contiene la
U
Distintivo político utilizado por los federales, formado por una franja de color rojo cuyo uso se popularizó entre los seguidores de Juan Manuel de Rosas durante su segundo gobierno
Empieza por
V
Uno de los regimientos creados durante las Invasiones Inglesas
Empieza por
W
Batalla que pierde Napoleón tras la cual es exiliado a la Isla de Santa Elena
Contiene la
X
Potestad que se le fue otorgada a Juan Manuel de Rosas, la cual le significaba tener el poder absoluto sobre todos los poderes de la Región, la cual fue su forma de gobierno A través de ellas el tomo poderes y atributos que no le eran otorgados por la constitución del país.
Contiene la
Y
Batalla de la Independencia de Chile, desarrollada en el marco del periodo independiente de la Patria Nueva, donde fueron derrotadas las fuerzas patriotas comandadas por José de San Martín en el encuentro sostenido con las fuerzas realistas en la ciudad de Talca.
Contiene la
Z
Tratado cuya iniciativa fue impulsada por el zar Alejandro I que buscaba la unidad de la cristiandad en la defensa del absolutismo, pero también era un instrumento de Rusia contra la política exterior británica. Estaba integrada por Austria, Rusia y Prusia
|