Icon Crear Crear

Pasapalabra historia

Ruleta de Palabras

Tema 1 y 2 del libro

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
3 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapalabra historiaVersión en línea

Tema 1 y 2 del libro

por Alba Hernández Amatriain
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Parte alta de la Antigua Grecia que constituía de una ciudadela amurallada en la que se encontraban los principales edificios religiosos. Los habitantes de la polis podían refugiarse en ella en caso de peligro

Empieza por B

Así se llamaba en la Antigua Grecia el consejo que se elegía por sorteo en la eclesia. Lo formaban 500 ciudadanos y preparaban las leyes.

Empieza por C

Magistrado de la antigua Roma. Este cargo era el más importante, por así decirlo eran como los presidentes de la república romana. Dirigían el ejército y la política. También convocaban asambleas. Se elegían a dos personas para ejercer este cargo. Se elegían a los dos para evitar que alguno gobernara de manera autoritaria

Empieza por D

Forma de gobierno en la que todos los hombre ciudadanos de la polis tenían el poder. Se hacían votaciones o sorteos. Atenas tenía esta forma de gobierno

Empieza por E

Persona de la Antigua Grecia y Roma que no tenía derechos. Era considerados propiedad de alguien e instrumentos de trabajo.

Empieza por F

Lugar que era el principal centro de las ciudades romanas. En este se discutían cuestiones políticas y se mercadeaba. Aquí que se desarrollaba la vida pública.

Empieza por G

Enfrentamiento entre las grandes Polis Atenas y Esparta, entre los años 431-404 a.C. Finalizó con la derrota de Atenas.

Empieza por H

Conjunto de pueblos griegos. Significaba "el país de los helenos" (griegos). Los griegos se sentían miembros de ella.

Empieza por I

Obra de Homero que narra la guerra entre los griegos y troyanos como consecuencia del rapto de Helena, esposa del rey de Esparta, por Paris, un héroe de Troya. Se escribió en torno el siglo VIII a.C

Empieza por J

Estilo u orden arquitectónicos de origen griego. Era simple y natural. Surgió durante el siglo VII a.C. Este estilo por así decirlo representa la masculinidad.

Empieza por K

Nombre que recibía el primer día de cada mes en el calendario romano. Esta palabra deriva de la palabra calendario

Empieza por L

Nombre que se denominaba en Roma a los esclavos que habían sido liberados por su amo.

Empieza por M

Forma de gobierno que ocurrió en la Antigua Roma y Grecia. Gobernaba una sola persona y era hereditaria.

Empieza por N

Grupo de ciudadanos privilegiados en el Imperio romano. Estaba constituido por los senadores, los altos cargos del Imperio, los plebeyos muy ricos y los cargos intermedios de la Administración.

Empieza por O

Forma de gobierno de la Antigua Grecia en la que gobernaba un grupo de hombres adinerados (atistocracia).

Empieza por P

Ciudades-Estado que eran independientes entre sí. El mudo griego se organizaba en torno a ellas. Cada una tenía sus propias leyes, ejército y gobierno. La forma de gobierno variaba de unas a otras. Estaban divididas en 2 partes, la parte alta y la baja.

Empieza por Q

Es una de las siete colinas que rodean a la ciudad Antigua de Roma. Los latinos se instalaron en este lugar rodeado de colinas para formar una ciudad porque así prevenían inundaciones y ataques de sus enemigos.

Empieza por R

Proceso de asimilación cultural que fue llevado a cabo en las tierras conquistadas de los Romanos en los S I hasta el IV. Estos territorios conquistados pasaron a tener su misma cultura religión y lengua etc

Empieza por S

Institución política de la Antigua Roma. Estaba formada por 300 antiguos magistrados. Dirigian la pólitica exterior y las finanzas, aconsejaban a los magistrados. Y ratificaban las leyes aprobadas en los comicios.

Empieza por T

Magistrado de la Antigua Roma, defendía los derechos de los plebeyos y se podía oponer a las decisiones de otros magistrados.

Empieza por U

Héroe de la mitología griega y rey Ítaca, al que se le ocurrirá el plan del caballo durante la guerra contra los troyanos. Es el protagonista de la obra La Odisea en la que cuenta las aventuras de su viaje de regreso de la guerra de Troya.

Empieza por V

Hombre que escribió en el siglo 1 a.C una obra llamada la Eneida. En ella cuenta las guerras y desventuras que le ocurrieron a el héroe troyano, Eneas. Huye de Troya hasta su llegada al Lacio (Italia) donde Allá se fundara la ciudad de Roma.

Contiene la X

De esta forma se les consideraba a los metecos en la Antigua Grecia por no ser hijos de padres ciudadanos de la polis.

Contiene la Y

Grupo más numeroso de ciudadanos, estaba formado por campesinos, artesanos, y comerciantes. No tenían muchos derechos políticos, aunque debían pagar impuestos y formar parte del ejército.

Contiene la Z

Ciudad actual que fue conquistada por el general romano Escipión el Africano en el 206 a. C. Su nombre latino es Gades. Se encuentra al sur de España.

educaplay suscripción