Icon Crear Crear

Socio-humanística II UPTC

Test

(1)
Con esta actividad se puede ejercitar para estudiar los tópicos más importantes de las unidades 1 y 2 del módulo. Además, servirá como superación para quienes perdieron la evaluación virtual del primer 50%.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
83 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:16
    tiempo
    90
    puntuacion
  6. 6
    03:20
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    00:15
    tiempo
    40
    puntuacion
  8. 8
    00:21
    tiempo
    20
    puntuacion
  9. 9
    01:08
    tiempo
    20
    puntuacion
  10. 10
    00:26
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Socio-humanística II UPTCVersión en línea

Con esta actividad se puede ejercitar para estudiar los tópicos más importantes de las unidades 1 y 2 del módulo. Además, servirá como superación para quienes perdieron la evaluación virtual del primer 50%.

por Elsa D'Costa Mayer
game-qr
1

1. En la frase “El hombre vive en un mundo significante o de sentidos. Para él, el problema del sentido no se plantea, el sentido existe, se le impone como una evidencia, como un sentimiento de comprender completamente natural” (A. J. Greimás), se está afirmando que el hombre:

2

2. El lenguaje es el medio a través del cual los seres humanos se comunican mutuamente, por lo que:

3

3. Entre los componentes de la estructura social, se encuentran

4

4. El acatamiento de los sistemas normativos en las sociedades modernas es una de las condiciones para garantizar la convivencia, entre otras razones, porque:

5

5. La profesora de inglés está muy preocupada por el desempeño académico de Enrique, un niño nuevo en el colegio. Ha podido hacer muchos amigos y su familia se ha sentido muy satisfecha con la forma como se ha integrado con sus compañeros de curso. Sin embargo, Enrique tiene muchas dificultades en inglés y esto lo hace sentir mal y dificulta su adaptación al colegio. La profesora quiere citar a una reunión a los papás de Enrique para proponerles que tome unas clases particulares de inglés en las tardes. Para que la propuesta de la profesora pueda llevarse a cabo, se deben tener en cuenta

6

6. Un niño pierde el año. En la entrega de notas el profesor les comenta a los papás la situación de su hijo. Les dice que el año anterior era muy disciplinado y obtenía muy buenas notas, pero que este año se veía muy distraído y rara vez hacía las tareas. Los papás le cuentan al profesor que recientemente se han divorciado. De acuerdo con lo anterior, es probable que

7

7. Los conceptos fundamentales como sociedad y cultura, tienen por objeto:

8

8. Un profesor de un colegio llega disgustado al salón de clases. Al preguntar por la tarea el profesor descubre con desilusión que ningún estudiante la hizo. Adicionalmente un grupo de estudiantes del salón habla constantemente en clase. Al pasar un rato, el profesor pierde el control y les grita diciendo que son unos ignorantes y que todos van a perder su materia. ¿Qué deberían hacer los alumnos que no están de acuerdo con el trato del profesor?

9

9. En la frase “El hombre es un lobo para el hombre” (Thomas Hobbes), se está afirmando que el hombre:

10

10. Desde la perspectiva de las ciencias critico sociales, la construcción de la realidad implica tanto la mirada individual, personal, interna y subjetiva, como la postura colectiva, socializada, consensuada y legitimada por un grupo o una sociedad. Frente a ello, para el estudio de una realidad social específica, usted propondría hacerlo desde lo

educaplay suscripción