1
Conjunto de normas y principios supremos que establece derechos, deberes y garantías que tenemos todos los Colombianos
2
Organismo creado para vigilar la integridad y supremacía de la Constitución en el país
3
Esta ley esta encargadada de desarrollar los textos constitucionales que reconocen y garantizan los derechos fundamentales.
4
Leyes que se dictan para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco normativo a otras leyes.
5
Nombre de la asamblea que efectuó la reforma de la constitución política de 1886
6
Designa al conjunto de trabajadores que, desde la revolución industrial, aportan el factor trabajo en la producción y a cambio reciben un salario o contraprestación económica, sin ser propietarios de los medios de producción.
7
Representado por el Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes). Entre sus funciones más importantes están: promulgar y modificar las leyes, reformar la Constitución, ejercer control político sobre las acciones del Gobierno y elegir a altos funcionarios pertenecientes a la rama judicial, los organismos de control y la Organización Electoral.
8
Aquellas personas que se encuentran restringidas para el ejercicio de ciertos derechos, con motivo de padecer alguna discapacidad mental, haber sido declarado en quiebra, tener antecedentes penales, entre otras situaciones.
9
Forma de gobierno en la que la jefatura del Estado reside en una persona
10
Rama del poder publico a la que hace parte el Presidente de la Republica
11
Organismo principal de la rama legislativa con estructura bicameral conformado por el senado y la cámara de representantes
12
Es el encargado de administrar justicia en nuestro país, así en algunos casos esta función es ejercida por las otras ramas del poder o por los particulares.
13
Una de las dos cámaras del congreso de la republica de Colombia, sus integrantes son elegidos por circunscripción nacional
14
Es un derecho y deber de todo ciudadano Colombiano