Relacionar Columnas Características del aguaVersión en línea Examen por Aldo Uriel Telésforo Domínguez 1 Este este tipo de partículas de tamaño de 1 a 1,000 mili micrómetros, son las responsables de formar sistemas que causan la turbiedad neta del agua 2 ¿Cuáles son los cuatro sabores básicos que puede presentar el agua 3 Aplicando este método de desinfección en el agua y en presencia de compuestos fenólicos puede imprimir un mal sabor en el agua, esto es debido a la formación de derivados clorados 4 Es la capacidad del agua de neutralizar ácidos. 5 La presencia de estas sustancias en el agua puede alterar su calidad estética (olor, sabor y apariencia). 6 Son el resultado de sustancias en las aguas crudas, que son generadas por la presencia de compuestos orgánicos derivados de la actividad de microorganismos y algas o provenir de descargas de desechos industriales. 7 Se denomina así al producto que se obtienen como materia remanente luego de evaporar y secar una muestra de agua a una temperatura dada. 8 Es una característica física en el agua que es originada por las partículas en suspensión o coloides (arcillas, limo, tierra finamente dividida, etcétera), es decir, aquellas que, por su tamaño, se encuentran suspendidas y reducen la transparencia del agua en menor o mayor grado. 9 Son sólidos que, de acuerdo con el tipo de asociación con el agua, se encuentran en un tamaño de hasta un milimicrómetro, físicamente no influye en la turbiedad, pero sí podrían definir su color u olor. 10 Es una característica del agua que representa principalmente la concentración total de los iones calcio y magnesio expresados como CaCO3. 11 Cómo se puede eliminar el olor en el agua 12 Según el tipo de asociación con el agua, los sólidos pueden encontrarse: 13 Es un recurso hídrico que debe de estar libre de microorganismos patógenos, de minerales y sustancias orgánicas que puedan producir efectos fisiológicos adversos. 14 ¿Cómo se le denomina al color que presenta el agua después de haber sido filtrada? 15 Son aniones de ácidos débiles contribuyen a la alcalinidad del agua. 16 ¿Cuáles son los cationes que en presencia de iones carbonatos (CO3) y bicarbonatos (HCO3), son los responsables de la alcalinidad en el agua tanto natural como tratada? 17 Se agrupa a todos los compuestos tensoactivos y son la principal causa en la que reside la presencia de residuos de los detergentes domésticos, como el alquil-sulfonato lineal (LAS) y el alquil-sulfonato bencénico ramificado (ABS), entre los más comunes. 18 ¿Cómo se le denomina al color que presenta el agua cruda o natural? 19 ¿Qué organismos son los que recomiendan por razones organolépticas, que las fuentes de abastecimiento deben estar razonablemente exentas de olor y sabor; es decir, en términos generales, que se encuentren en un nivel aceptable? 20 Son llamadas así porque pueden impresionar a los sentidos (vista, olfato, etcétera), tienen directa incidencia sobre las condiciones estéticas y de aceptabilidad del agua. 21 Es uno de los parámetros físicos más importantes en el agua, pues por lo general influye en el retardo o aceleración de la actividad biológica, la absorción de oxígeno, la precipitación de compuestos, la formación de depósitos, la desinfección y los procesos de mezcla, floculación, sedimentación y filtración 22 ¿Cuál es la concentración mínima aceptada de alcalinidad para mantener la vida acuática? 23 Son sólidos que, de acuerdo con el tipo de asociación con el agua, se encuentran en un tamaño por encima de 1.000 mili micrómetros, las cuales caen rápidamente cuando el agua se somete a reposo 24 Es un término que se considera relativo y tiene sólo importancia universal si está relacionado con el uso de este recurso. 25 Es el residuo remanente después de secar una muestra de agua. Equivalen a la suma del residuo disuelto y el residuo total del agua se determina a 103–105 ºC. 26 Es una propiedad física en el agua puede estar ligada a la turbiedad o presentarse independientemente de ella, pueden intervenir entre otros factores, el pH, la temperatura, el tiempo de contacto, la materia disponible y la solubilidad de los compuestos coloreados. Mediante la adición de carbón combinado Dureza La cloración Ca+2 y Mg+2 Calidad del agua Color aparente Características físicas del agua La EPA y la OMS Alcalinidad Sólidos totales. Aceites y grasas Sistemas coloidales Color verdadero Agua Potable Agentes espumantes Partículas suspendidas o disueltas. Ácidos débiles (los bicarbonatos (HCO3–), los carbonatos (CO3-2) y los hidróxidos (OH– )) Turbiedad Temperatura 20 mg de CaCO3 por litro Color Sólidos y residuos Partículas suspendidas Partículas disueltas Ácido, salado, dulce y amargo Olor y sabor