Relacionar Columnas Óptica - Lente / Equipo SuunyVersión en línea Las lentes son un instrumento óptico muy importantes, por tanto, en el estudio de la óptica física. Llamamos lentes a unos medios transparentes que están limitados por dos superficies, de las cuales una al menos debe ser curva. Dependiendo de la necesidad que se desea cubrir por medio de la lente, distinguimos dos tipos de lentes: lentes convexas o convergente y lentes cóncavas o divergentes. Por tanto una onda puede reaccionar de dos formas diferentes cuando pasa a través de una lente. por ALEXANDER DANIEL CAPORAL TORRES 1 Lentes Biconvexas 2 Lentes Bicóncavas 3 Radio 4 Lentes Cóncavo Convexas 5 Foco 6 Lentes Plano Cóncavas 7 Lente óptica 8 Lentes 9 Lentes Plano Convexas 10 Lentes Convexo Cóncavas Son las lentes más simples para enfocar rayos paralelos de luz en un punto. Se aplican en sistemas láser, iluminación y otras especificaciones. Este tipo de lentes tienen una superficie cóncava y otro plana. Tiene una longitud focal positiva o negativa. Corrige la aberración esférica de una lente plano convexa. El lado central de estas lentes es más delgado y las puntas más anchas. Sus dos superficies son cóncavas. Este tipo de lentes también conocidas como menisco divergentes tienen una superficie cóncava y otra convexa. Se parecen a este tipo de apertura de paréntesis “(“. Son medios transparentes de vidrio, cristal o plástico limitados por dos superficies, siendo curva al menos una de ellas. Hacen referencia a una lente con dos superficies esféricas y convexas iguales. Pueden conseguir longitudes focales más cortas. Se utilizan para enfocar rayos paralelos de luz en un punto. Se aplican en sistemas láser,de iluminación, etc. Las caras de las lentes son, por lo general, casquetes esféricos. Tiene la capacidad de refractar la luz y formar una imagen. En lentes convergentes, es el punto donde convergen los rayos paralelos al eje después de refractarse.