Relacionar Columnas AutoresVersión en línea Tema 31 por Francisco Fran 1 Archer Jackson 2 Wolpert 3 Cristina Blanco 4 Ravenstein 5 Zapata -Barrero 6 Zangwill 7 Everet Lee 8 Park y Thomas 9 Zelinski 10 Lamo Espinosa Multiculturalismo, pluralismo cultural. Convivencia en un mismo espacio social, de personas identificadas con culturas variadas. Melting Point o Crisol de culturas. Los inmigrantes asimilan la cultura del lugar de recepción y mantienen la propia formando un crisol. define proceso migratorio como un cambio permanente o semipermanente de residencia. Hay cuatro factores de interés: de origen, de destino, obstáculos intermedios y factores personales (el más determinante). acuña el término acomodación, como elemento determinante en las migraciones, por el cual el inmigrante y el ciudadano deben tener una relación de confianza. Autor de "Migrations". Entiende que para que sea una migración deben concurrir tres dimensiones: espacial, temporal (duradera y no espontánea) y social (cambio de entorno). autora de "Las migraciones contemporáneas", considera que las migraciones son movimientos que suponen un cambio de entorno político administrativo, social o cultural relativamente duradero; o de otro modo cualquier cambio permanente de residencia que implique la interrupción de actividades y su reorganización en otra. Han de concurrir tres dimensiones: espacial, temporal y social. relaciona la intensidad de las migraciones con la fase de transición demográfica en la que se encuentran. Dichas fases son inicial o preindustriaL (escasa movilidad); transición demográfica (emigración y éxodo rural); conclusión de transición; fase postindustrial (gran movilidad). El inmigrante se incorpora a la sociedad que vive que pierde su identidad. autor de "Las leyes de las migraciones", en el que analiza los factores que dan lugar a los movimientos de población. Estos factores son: el desarrollo económico, la distancia, la procedencia de zonas rurales, media de edad entre 15 - 24 años, desempleados mayoría de hombres y solteros en distancias largas y de mujeres en distancias cortas. Es el autor de la teoría Push and Pull en relación a la geografía de la percepción, entiende las migraciones como el resultado de numerosas decisiones personales adaptadas, tras considerar las diferentes alternativas.