Relacionar Columnas Plan de Estudio NEM 2023Versión en línea Actividad para recapitular los Puntos Centrales del Plan de Estudio 2022 - 2023 por Maricela Ochoa 1 La comunidad como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje 2 Ejes articuladores del currículo de la educación preescolar, primaria y secundaria 3 Campos formativos 4 Las maestras y los maestros como profesionales de la docencia 5 El aprendizaje como experiencia formativa 6 Educación para una ciudadanía democrática 7 Fases y grados de aprendizaje de la educación preescolar primaria y secundaria 8 Educación que reconoce a niñas, niños, adolescentes como sujetos de la educación y prioridad del Sistema Educativo Nacional 9 Reconoce el papel de las familias en la educación de las niñas, niños y adolescentes Una educación para la vida democrática enseña a las y los estudiantes a vivir en una sociedad en la que se privilegie una vida libre de violencia, exclusión, racismo, hambre, machismo, discriminación de cualquier tipo, además de gozar de un medio ambiente sano. El aprendizaje debe proponer ideas generativas en lugar de conocimientos enciclopédicos sobre los hechos desde la intención formativa de ir de lo abstracto a lo concreto. Significa establecer una relación dinámica de interdependencia e influencia recíproca entre la escuela y su entorno inmediato, que al mismo tiempo funcione como núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Son puntos de encuentro entre la didáctica del profesor y la profesora con el saber de la vida cotidiana de las y los estudiantes, lo que requiere que se pongan en juego diferentes situaciones de enseñanza que relacionen sus intereses con el contenido. Indican las secuencias indispensables que deben respetarse entre las disciplinas que constituyen la educación preescolar, primaria y secundaria, conforme a lo establecido en el artículo 29, fracción III de la Ley General de Educación. Se reconoce la autonomía profesional del magisterio para contextualizar los contenidos de los programas de estudio de acuerdo con la realidad social, territorial, cultural y educativa de las y los estudiantes. La integración de los conocimientos debe entenderse como el proceso durante el cual la y el estudiante aprende, resignifica, rearticula y expresa los saberes del periodo en cuestión (Fase y grado correspondiente) ...en la escuela conviven niñas, niños, adolescentes y adultos que provienen de distintos tipos de familias, cuya participación es fundamental para el desarrollo y aprendizaje de las y los estudiantes... En su condición de sujetos de la educación, las y los estudiantes son capaces de conocerse ellas y ellos mismos, ejercer su derecho al conocimiento y al mismo tiempo, aprender a cuidarse para ejercer plenamente su derecho a la vida.