Ciclos Biogeoquímicos 8vo EGBSVersión en línea Observar el vídeo, luego responda el cuestionario propuesto: por Leonor Camacho Castillo 1 ¿Cuál es la importancia de los ciclos biogeoquímicos? a Regenerar los seres abióticos b Permitir la vida en el planeta c Incorporar calor a la Tierra d Codificar a los seres vivos 2 ¿Qué postula la Ley de la conservación de la materia y energía? a La energía no se transforma se crea b La energía se crea y no se destruye c La energía no se crea ni se destruye solo se transforma d La materia no se conserva, se desaparece en cada ciclo 3 La caída de las hojas de los árboles favorece a : a La fotosíntesis b La formación de nutrientes que enriquece los suelos c La llegada del otoño d La energía lumínica 4 ¿Cuál es el porcentaje del agua en el planeta? a 90% b 70% c 60% d 7% 5 La presencia gaseosa del agua en la atmósfera permite la formación de: a LLuvia b Nubes c Granizo d neblina 6 El ciclo del carbono permite la generación esencial del: a Dióxido de cromo b Oxígeno c Nitrógeno d Flujo de energía 7 El carbono se encuentra en la biósfera en forma: Selecciona una o varias respuestas a Oxigenada b Inorgánica c De combustibles fósiles d Orgánica 8 El carbono inorgánico está presente en: Selecciona una o varias respuestas a Los seres vivos b Rocas c Plantas d La materia inerte 9 ¿En qué consiste la fotosíntesis? a En la absorción del O2 por parte de las plantas y liberación del CO2 a la atmósfera b En la absorción del CO2 por parte de las plantas y liberación del O2 a la atmósfera 10 Son ejemplos de liberar CO2 en la atmósfera: Selecciona una o varias respuestas a Quema de combustibles fósiles b Fotosíntesis c Incendios forestales d Absorbiendo energía e Pastoreo intensivo 11 ¿Cuál es una de las consecuencias de la acumulación de CO2 en la atmósfera? a Flujo de materia y energía b Alteración en el clima c Reciclar energía circular d Formación del ozono