Icon Crear Crear

EL ACTO ADMINISTRATIVO(I)

Froggy Jumps

(2)
Identificar los elementos y requisitos del acto administrativo en México

Descarga la versión para jugar en papel

97 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Luis Lobato
    Luis Lobato
    03:22
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    10:08
    tiempo
    76
    puntuacion
  3. 3
    Rodrigo Pesquera
    Rodrigo Pesquera
    04:17
    tiempo
    72
    puntuacion
  4. 4
    Pa
    Pa
    06:39
    tiempo
    72
    puntuacion
  5. 5
    Kevin
    Kevin
    09:50
    tiempo
    72
    puntuacion
  6. 6
    Hernandez Arteaga
    Hernandez Arteaga
    04:39
    tiempo
    68
    puntuacion
  7. 7
    Valeria Núñez
    Valeria Núñez
    07:55
    tiempo
    68
    puntuacion
  8. 8
    Renata
    Renata
    04:50
    tiempo
    64
    puntuacion
  9. 9
    05:55
    tiempo
    64
    puntuacion
  10. 10
    Marco Eliel Pardo Reyes
    Marco Eliel Pardo Reyes
    06:27
    tiempo
    64
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

EL ACTO ADMINISTRATIVO(I)Versión en línea

Identificar los elementos y requisitos del acto administrativo en México

por Alberto Rosales Méndez
1

Es la declaración unilateral de la administración pública que produce consecuencias subjetivas de derecho

2

Es una característica del acto administrativo

3

Es toda persona investida de potestad de mando frente a los administrados o internamente dentro de un órgano público.

4

Es el órgano de la administración pública que, en ejercicio de la función administrativa, externa de manera unilateral la voluntad estatal produciendo consecuencias jurídicas subjetivas.

5

Es la persona jurídica, individual o colectiva sobre quien recae el acto administrativo, afectando su esfera jurídica.

6

Es expresar una decisión del órgano administrativo, pronunciada en cualquier sentido, que provoca consecuencias de derecho de tipo subjetivo.

7

Es lo que persigue la administración al emitir el acto; es decir, crear, transmitir, registrar, reconocer, modificar o extinguir situaciones subjetivas de derecho, con miras a satisfacer el interés de la colectividad.

8

Es la manera como se exterioriza o expresa la voluntad del órgano administrativo. El acto administrativo generalmente se manifiesta por escrito, aunque puede hacerlo de manera verbal (órdenes internas, cuestiones de seguridad, etcétera).

9

Es el móvil que lleva a emitir el acto administrativo; las consideraciones, de hecho y de derecho, que tiene en cuenta el órgano emisor para tomar una decisión: es el porqué del acto.

10

Es el elemento teleológico del acto administrativo, consistente en el propósito o meta que el órgano emisor persigue con su actuar.

11

Es la posibilidad que tiene un órgano de actuar; la ley le asigna al órgano determinados asuntos que puede o debe atender.

12

Aptitud que los servidores públicos reciben de la legislación para emitir los actos necesarios a fin de ejercer la competencia del órgano.

13

Implica indicar con precisión qué ley o leyes y cuáles de sus artículos son aplicables al caso, originan y justifican su emisión. No señalar las normas que dan fundamento legal al acto vicia a éste.

14

Consiste en describir las circunstancias de hecho que hacen aplicable la norma jurídica al caso concreto.

15

Los actos de los órganos del poder ejecutivo han de ser producidos conforme a disposiciones previamente emitidas por el legislador.

16

Se refiere a los efectos del acto administrativo, es decir, no puede lesionar derechos adquiridos con anterioridad a su emisión.

17

Acto jurídico unilateral por el cual el estado confiere a un particular la potestad de explotar a su nombre un servicio o bien públicos, que le pertenecen a aquél, satisfaciendo necesidades de interés general.

18

Acto administrativo por medio del cual el particular podrá ejercer una actividad para la que está previamente legitimado, supeditado a que se cubran requisitos, condiciones o circunstancias especiales que la autoridad valorará.

19

Son medios de control sobre el ejercicio de determinadas actividades desempeñadas por los gobernados, quienes al cumplir con los requisitos exigidos pueden desarrollar dichas actividades.

20

Acto administrativo por el cual la administración, legalmente remueve obstáculos a efecto de que el particular realice una actividad.

21

La autoridad tiene ante sí un hacer por delante, derivado de un acto mismo. Ejemplo: La clausura de una negocio.

22

La autoridad rehusa a dar lo que el gobernado ha solicitado. Ejemplo: La negativa a una petición de licencia de construcción.

23

La autoridad se abstiene de hacer (deja de hacer). Ejemplo: No da contestación a una petición formulada por un gobernado.

24

Son aquellos actos cuyas consecuencias jurídicas van desarrollándose periódicamente o al paso del tiempo. Ejemplo: Una clausura que no termina con la simple imposición de sellos, sino que día tras días durante la vigencia de la sanción.

25

Son aquellos que establecen la imposibilidad del gobernado para hacer algo, no puede actuar. Ejemplo: la cancelación de la licencia de conducir por ser sancionado dos veces en un periodo de un año, por conducir un vehículo en estado de ebriedad

educaplay suscripción