Icon Crear Crear

Propiedades de la saliva. La saliva como auxiliar diágnostico.

Froggy Jumps

Lee cuidadosamente a cada pregunta y elige la opción correcta.

Descarga la versión para jugar en papel

46 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:03
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Propiedades de la saliva. La saliva como auxiliar diágnostico.Versión en línea

Lee cuidadosamente a cada pregunta y elige la opción correcta.

por Diana Kely Salazar León
1

Considerando que las glándulas salivales mayores y menores aportan diferentes tipos de saliva y que estos a su vez contienen diferentes componentes que se mezclan con otros de la misma cavidad bucal, esta mezcla es llamada:

2

2.- La saliva total o mixta es viscosa y contiene un ....de agua.

3

¿Se trata de varias familias de moléculas salivales?

4

¿Cual es la enzima que cumple un papel importante en la digestión inicial de almidón, el glucógeno y otros polisacáridos a nivel de la cavidad bucal?

5

Sodio • Fluoruros • Potasio • Tiocinatos • Calcio • Fosfatos • Cloruros • Bicarbonatos. ¿Son componentes inorgánicos o orgánicos?

6

¿Cuáles son componentes orgánicos no proteicos?

7

El pH es un ejemplo de propiedad química de la saliva.

8

La mucina es una enzima encaragada de disolver grandes moléculas y ayudar a la formación del bolo alimenticio.

9

¿Cuál es la glándula salival que más saliva aporta?

10

Aproximadamente ¿Cuánta saliva total segregada en un día?

11

¿Cómo puede ser estimulada la saliva?

12

El síndrome de Sjogren provoca el aumento de la producción salival.

13

¿en que cifras oscila el pH de saliva?

14

Las inmuglobulinas A,G y M protegen a la boca contra la flora microbiana y la invasión de la mucosa.

educaplay suscripción