Test repaso unidad 3Versión en línea Un repaso a la unidad 3 por Pepi Díaz Guerrero 1 El derecho del trabajo es.... a Una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto la regulación de las relaciones laborales. b La relación de fuentes y normas recogidas en el Estatuto de los Trabajadores. c Los convenios colectivos. 2 Los derechos laborales que recoge la Constitución como fundamentales son... a Derecho al trabajo y libre elección de profesión u oficio. b El derecho a la huelga y a la libertad sindical. c Derecho de reunión en asambleas dentro de la empresa pero fuera del horario laboral. 3 La norma básica más importante en el derecho laboral es... a El Estatuto de los Trabajadores. b La Constitución. c La Reforma Laboral de 2012 4 ¿Pueden los trabajadores renunciar a derechos indisponibles reconocidos por normal legales o convenios colectiivos? a Sí, si así lo acuerda con el empresario. b No, en virtud del principio de irrenunciabilidad. 5 Uno de los deberes laborales básicos de un trabajador es... a Ser puntual en la llegada al trabajo. b Cumplir con las obligaciones de su puesto de trabajo con diligencia y buena fe. 6 La cláusula de obra y sevicio, del modelo de contrato temporal.... a Se celebra para cubrir un puesto que ha quedado libre por una baja de maternidad o similar. b Se celebra para realizar una prestación laboral con carácter autónomo dentro de la actividad de la empresa. 7 En el modelo de contratación de Formación y Aprendizaje la duración del contrato se estipula en.... a Tiempo indefinido. b No superior a tres años, con posibilidad de un año más si lo recoge el convenio. c Mínimo un año y máximo tres. 8 La cláusula de interinidad, del modelo de contrato temporal, se extinguirá por.... a La reincorporación del trabajador sustituido o la cobertura de la vacante sin que se superen los tres meses. b Si lo solicitan el empresario o el trabajador con un preaviso de quince días. 9 La cláusula eventual, del modelo de contrato temporal, se usa para cubrir necesidades circunstanciales del mercado, y además..... a No tiene preaviso ni indenmización a su término. b Es el único del grupo temporal que se puede formalizar verbalmente si su duración no excede las cuatro semanas. 10 La modalidad de contrato indefinido de apoyo a los emprendedores, que trata de promover la contratación de colectivos con mayor dificultad para acceder al mercado laboral, tiene que cumplir los siguientes requisitos: a Para trabajadores entre 16 y 25 años, a jornada completa y por escrito. b Empresa de hasta 50 trabajadores, mantenimiento del contrato 3 años y del empleo 1 año. 11 El período de prueba en un contrato.... a Será mínimo de un mes. b Si no consta en el contrato no hay período de prueba. 12 La jornada diurna es la que ...... a Transcurre entre las seis de la mañana y las diez de la noche. b Transcurre entre las ocho de la mañana y las doce de la noche. 13 Para poder disfrutar el descanso durante la jornada de trabajo conocido como "pausa por bocadillo"...... a Se da en jornadas que superan las ocho horas. b Es el descanso para comer en turnos partidos. c Se da en jornadas continuadas que no duren menos de seis horas, y no puede ser inferior a quince minutos. 14 El salario base pactado en el contrato debe ser.... a Inferior o igual al salario establecido en el convenio colectivo para la categoría profesional correspondiente. b Superior o igual al establecido en el convenio colectivo para la categoría profesional correspondiente. 15 El salario neto es..... a La diferencia entre los devengos y las deducciones. b El salario mínimo profesional más los complementos. 16 El finiquito es.... a La cantidad de dinero que el empresario debe al trabajador al finalizar la relación laboral. b El documento que formaliza la ruptura del vínculo laboral, que incluye la liquidación.