Icon Crear Crear

MEDICIÓN DE INDICADORES

Presentación

Esta presentación nos permite orientarnos frente a los elementos básicos que contiene un indicador de gestión permitiendo una manera eficaz de realizarlo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
67 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MEDICIÓN DE INDICADORESVersión en línea

Esta presentación nos permite orientarnos frente a los elementos básicos que contiene un indicador de gestión permitiendo una manera eficaz de realizarlo.

por Maria del Pilar Murcia Castro
1

MEDICIÓN DE INDICADORES

2

HOJA DE VIDA DE UN INDICADOR

3

HOJA DE VIDA DE UN INDICADOR

Gestión: Escriba la gestión al cual pertenece el indicador (Mejora Continua, humana o administrativa y financiera).

Procedimiento: Escriba el procedimiento al cual pertenece el indicador.

Nombre del Indicador: Es la expresión verbal precisa y concreta del patrón de evaluación, que se relaciona directa y claramente con los objetivos de la medición. Ejemplo: tasa de deserción en escuelas de formación deportiva.

Definición Del Indicador: Determinar el para qué o con qué fin se va a medir el indicador.

Frecuencia de Medición y de Análisis: Es una variable de tiempo en que se deba conocer y se mide el indicador. Ejemplo  mensual, bimensual, trimestral, semestral o anual.

Meta: Porcentaje máximo al que se quiere llegar al momento de medir el indicador.

Valor actual: Indicar el estado en que se encuentra el análisis de indicador

4

ELEMENTOS DE UNA HOJA DE VIDA DE INDICADOR

Estado actual del indicador:

indicar el estado en que se encuentra el análisis de indicador (estable, aumentó, disminuyó)

E - Estable: Si al momento del análisis el indicador no ha aumentado o disminuido.

A- Aumento: Si al momento del análisis el indicador  ha aumentado.

D- Disminuyo: Si al momento del análisis el indicador ha disminuido.

Fuente del Indicador (Datos):De qué documento, registro o dato se va ha recolectar la información. Los cuales pueden ser encuestas, evaluaciones, cuestionario de satisfacción, entre otros.

Nivel de aceptación: Escriba el porcentaje mínimo por cual se acepta en el análisis del indicador  el objetivo de cada planteamiento del mismo.

Fórmula para calcular el Indicador: identifica la estructura matemática que asumirá el respectivo indicador. Generalmente es una razón entre una (s) y otra (s) variables. Ejemplo: INDICADOR P= VARIABLE A / VARIABLE D * 100.

Valor del indicador: Valor porcentual, (vertical en la grafica) de la muestra, que indica el promedio del resultado de la medición del indicador.

Análisis del indicador: Verificación del cumplimiento de metas y descripción del mismo. Indicar si se alcanzo o no la meta propuesta.

Se debe realizar un análisis cuantitativo y cualitativo con respecto a la medición, al comportamiento del indicador de gestión y aspecto que se está controlando.

educaplay suscripción