Icon Crear Crear

Día Veinticuatro

Test

Día Veinticuatro Día Veinticuatro Día Veinticuatro Día Veinticuatro Día Veinticuatro

Descarga la versión para jugar en papel

171 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Día Veinticuatro Versión en línea

Día Veinticuatro Día Veinticuatro Día Veinticuatro Día Veinticuatro Día Veinticuatro

por Recursos Didacticos
1

¿Cuál es el enfoque del programa de historia en la Educación Básica?

2

¿En qué grado los alumnos avanzan en el desarrollo de nociones y habilidades para la ubicación espacial y para la comprensión de sucesos y procesos históricos de su entidad?

3

¿En que grado se estudia la historia de México; los alumnos poseen algunas ideas de cómo fue el pasado de nuestro país y han desarrollado algunas nociones sobre el tiempo histórico y el manejo de fuentes de información.?

4

¿Cuál de las siguientes no es una competencia a desarrollar en el programa de Historia?

5

Competencia que favorece que los alumnos apliquen sus conocimientos sobre el pasado y establezcan relaciones entre las acciones humanas, en un tiempo y un espacio determinados, para que comprendan el contexto en el cual ocurrió un acontecimiento o proceso histórico.

6

El desarrollo de esta competencia permite movilizar conocimientos, habilidades y actitudes para seleccionar, analizar y evaluar críticamente fuentes de información, así como expresar puntos de vista fundamentados sobre el pasado.

7

Los alumnos, mediante esta competencia, desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes para comprender cómo las acciones, los valores y las decisiones del pasado impactan en el presente y futuro de las sociedades y de la naturaleza.

8

Es la concepción que se tiene del devenir del ser humano y permite entender cómo el pasado, presente y futuro de las sociedades están estrechamente relacionados con nuestra vida y el mundo que nos rodea.

9

Esta noción se trabaja simultáneamente con la asignatura de Geografía e implica el uso de conocimientos cartográficos y el desarrollo de habilidades de localización e interrelación de los elementos naturales y humanos.

10

¿Cuáles son los ámbitos en los que está organizado el programa de historia?

educaplay suscripción