Icon Crear Crear

TEMA 1: REPASO (D)

Ruleta de Palabras

1.º de ESO. Libro de la editorial Editex.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
2 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    10:41
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEMA 1: REPASO (D)Versión en línea

1.º de ESO. Libro de la editorial Editex.

por Emi González Martínez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Palabras que se acentúan cuando terminan en vocal, -n o -s.

Empieza por B

Situación comunicativa: un bebé llora a media noche. ¿Cuál es el emisor?

Empieza por C

Elemento de la comunicación cuya definición es la siguiente: Medio físico por el que se transmite el mensaje.

Empieza por D

Dos letras que representan un mismo fonema. Ejemplo: ch/ ll/ rr...

Empieza por E

Palabras que siempre se acentúan. Ejemplo: lámpara.

Empieza por F

Función del lenguaje centrada en el canal. Mediante esta se comprueba si está abierto, también sirve para iniciar una conversación, cerrarla o continuarla: ¿Me entiendes?; ¡Hola!...

Empieza por G

Representación escrita de los sonidos. Letra. (Respuesta en singular).

Empieza por H

Pronunciación de dos vocales que aparecen juntas en dos sílabas diferentes.

Empieza por I

Del significante deducimos un significado. Ej.: estamos buscando una piscina y vemos a varios bañistas en una zona.

Contiene la J

Capacidad o facultad del ser humano para comunicarse.

Empieza por K

¿Qué palabra de las siguientes es llana y debería llevar tilde? Kiwi, kefir, karate, kilo.

Empieza por L

Raíz o parte fija de una palabra. Aporta el significado léxico a los términos.

Empieza por M

Función del lenguaje utilizada para hablar de términos sobre una lengua y explicación de estos.

Empieza por N

Tipo de comunicación en la que se utilizan gestos u otros elementos que nos ayudan a expresar todo lo que queremos.

Empieza por O

Tipo de literatura caracterizada por tener autores anónimos y colectivos.

Empieza por P

Función del lenguaje por medio de la que se componen mensajes expresivos, cercanos a los literarios. Una de sus características es el uso de figuras retóricas.

Empieza por Q

¿Qué palabra de las siguientes se acentúa siguiendo las reglas de acentuación? Quirurgico, quietud, quincena, queja.

Empieza por R

Función del lenguaje empleada para informar.

Empieza por S

El significante no tiene ninguna relación con el significado. Tipo de signo.

Contiene la T

Conjunto de reglas que regula la escritura.

Contiene la U

Una de las características de la literatura escrita. Tienen carácter... debido a que se recogían por escrito y se preocupaban por la forma.

Empieza por V

¿Qué tipo de palabras tienen morfemas flexivos llamados desinencias?

Empieza por W

¿Qué palabra está mal escrita? wífi, whiskería, waterpolo, web. Ten en cuenta las reglas de acentuación.

Contiene la X

Los morfemas de género, número y grado son...

Contiene la Y

Historia en la que los hechos reales se mezclan con los fabulosos. Se basan en acontecimientos históricos que se van deformando por elementos fantásticos introducidos por la tradición.

Empieza por Z

Se escriben con mayúsculas las costelaciones y los signos del...

educaplay suscripción