Test articulado 1 Versión en línea Test de autocontrol de articulado de RITE 2022 por Eduardo Javier Moleiro Tagua 1 1-A partir de la entrada en vigor del Real Decreto 1027/2007quedan derogados: a a) Real Decreto 2020/1998 de 31 de julio. b b) Real Decreto 1218/2002 de 22 de noviembre. c c) Todas las respuestas son correctas. d d) Real decreto 919/2006 de 28 de Julio. 2 2-Las pruebas de la instalación se efectuarán por la empresa instaladora: a a) En presencia del instalador habilitado o del director de la instalación, cuando la participación de este último sea preceptiva. b b) Según el "Manual de Uso y Mantenimiento" de la instalación c c) En presencia del director de la instalación si éste lo considera oportuno d d) Siempre en presencia del administrador de la finca. 3 3-No será de aplicación preceptiva el RITE a los edificios que a la entrada en vigor del mismo: a a) Estén en fase de proyecto. b b) Estén en construcción ni a los proyectos que tengan solicitada licencia de obra. c c) Tengan el proyecto visado por el Colegio oficial de Instaladores d d) Ninguna respuesta es correcta 4 4-¿Dónde se establecen los significados a efectos de la aplicación de términos y definiciones del RITE?: a a) En el apéndice 1 del RITE b b) En el apéndice 4 del RD 238/2013. c c) En las normas elaboradas por los comités técnicos de normalización de la asociación europea de normalización y certificación (AENOR). d d) En el articulado del RITE. 5 5-La ejecución de las instalaciones térmicas sujetas al RITE, que requieran la realización de proyecto: a a) Se realizará por empresas mantenedoras habilitadas b b) Se realizará por empresas instaladoras habilitadas, bajo la dirección de un técnico titulado competente, en funciones de director de la instalación. c c) Se realizará por empresas instaladoras habilitadas, bajo la supervisión técnica del instalador habilitado de dicha empresa d d) No es obligatorio que lo realicen empresas habilitadas. 6 6-¿Cuál de los casos siguientes NO se considera reforma de una instalación, según el RITE?: a a) La sustitución de un generador por otro de iguales características para climatizar una instalación ganadera. b b) La incorporación de nuevos subsistemas de climatización o de producción de agua caliente sanitaria o la modificación de los existentes c c) El cambio del tipo de energía o la incorporación de energías renovables d d) El cambio de uso previsto en el edificio 7 7-De las afirmaciones siguientes, seleccionar la correcta a a) No será de aplicación el RITE en la parte destinada a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas en las instalaciones térmicas de procesos industriales b b) Será de aplicación el RITE a las instalaciones térmicas de procesos industriales. c c) Ninguna respuesta es correcta d d) Será de aplicación el RITE a las instalaciones agrícolas 8 8-En el caso de instalaciones solares térmicas, la documentación técnica de diseño requerida: a a) Se determinará multiplicando la superficie de apertura del campo de los captadores solares instalados por 0,7 kW/m2, cuando exista equipo de energía de apoyo. b b) Será la que corresponda a la potencia térmica nominal en generación de frío o calor del equipo de energía de apoyo, cuando exista éste c c) Será la que corresponda al mayor de los valores, considerando por una parte la potencia térmica nominal en generación de frío o calor del equipo de energía de apoyo y por la otra el resultado de multiplicar la superficie de apertura del campo de los captadores solares instalados por 0,7 kW/m2. d d) Ninguna respuesta es correcta. 9 9-El hecho de que el RITE prescriba que, en condiciones normales de utilización, el riesgo de molestias o enfermedades producidas por el ruido y las vibraciones de las instalaciones térmicas estará limitado, cumple los requisitos de: a a) Calidad térmica del ambiente b b) Calidad del aire interior. c c) Calidad del ambiente acústico. d d) Calidad de vida. 10 10-De las siguientes afirmaciones, seleccionar la correcta: a a) Los equipos y las conducciones de las instalaciones térmicas deben quedar aislados térmicamente, para evitar que los fluidos portadores lleguen a las unidades terminales con temperatura próximas a las de salida de los equipos generadores. b b) Excepcionalmente, las instalaciones térmicas aprovecharán las energías renovables disponibles, con el objetivo de cubrir con estas energías una parte de las necesidades del edificio c c) Las instalaciones térmicas deben estar equipadas con sistemas de contabilización. d d) Las instalaciones térmicas, no es necesario que tengan en cuenta la recuperación de energía. Explicación 1 Res.: b); Punto 1 apartado b 2 Res.: a); articulo 22 control de instalación terminada apartado 3 3 Res.: b); disposición transitoria1ª página 11 4 Res.: a); términos y definiciones; artículo 9 5 Res.: b); Condiciones para las instalaciones térmicas articulo 19 (puntos 1 y 2) 6 Resp.: a); articulo 2 apartado 6 7 Resp.: c); articulo 2 apartado 6 8 Resp.: b); articulo 15 apartado 6; documentación, apartado 3 9 Resp.: c); Capitulo II, exigencias Técnicas; artículo 11 Bienestar térmico e higiene apartado 4 10 Resp.: c); artículo 12; Eficiencia energética apartados, 2, 4, 5 y 6