LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALVersión en línea 40 preguntas de repaso por GeoHistoria Pino Montano 1 ¿Cuándo tuvo lugar la 1ª Revolución Industrial? a A mediados del siglo XVIII b En el siglo XVII c En el siglo XX d A finales del siglo XVI 2 ¿Dónde tuvo lugar por primera vez? a En España b En Italia c En Francia d En Inglaterra 3 La Revolución Industrial supuso en materia demográfica... a La emigración del campo a la ciudad b El incremento de la población del campo c El descenso de la población de las ciudades d El descenso de la natalidad 4 ¿Por qué muchos pequeños propietarios vendieron sus tierras durante el siglo XVIII? a Por las presiones de la nobleza b Por el atractivo de la emigración a las ciudades c Por no disponer de capital para cercarlas d Por la sucesión de malas cosechas 5 ¿Qué aportaba el comercio con las colonias además de capitales y materias primas para la industria? a Mercados para los productos industriales b Carbón necesario para la industria c Nuevas razas de animales d Mano de obra 6 ¿Quién inventó la lanzadera volante? a Adam Smith b John Kay c John Silver d Abraham Darby 7 ¿En qué actividad se aplicó la lanzadera volante? a En el planchado b En el tejido c En el estampado d En el hilado 8 ¿Cuál de estas afirmaciones no tiene relación con la aparición de la empresa industrial capitalista? a La producción de la fábrica es colectiva y los beneficios se reparten equitativamente entre los obreros b La nueva empresa es, en tamaño y número de trabajadores, muy diferente del taller artesanal c El obrero ya no elabora la pieza completa, sino solo una parte de ella. d La transformación hacia este tipo de empresa exigió grandes inversiones 9 La nueva sociedad surgida de la Revolución Industrial... a No acabó con los estamentos b Estableció la igualdad de oportunidades, pero no ante la ley c Estableció la igualdad entre hombres y mujeres d Estableció la igualdad ante la ley, pero no una verdadera igualdad de oportunidades 10 ¿Cuál de estas clases sociales apareció con la Revolución Industrial? a Nobleza b Burguesía c Proletariado d Campesinado 11 La diferencia entre burguesía y nobleza era: a La burguesía era una clase social abierta a la que se podía acceder por méritos de trabajo, mientras que la nobleza era cerrada. b La nobleza era una clase social abierta a la que se podía acceder por méritos de trabajo, mientras que la burguesía era cerrada. c Ninguna d La burguesía era más adinerada que la nobleza 12 Adam Smith es conocido por sus teorías sobre: a El cartismo b El anarquismo c El liberalismo económico d El proletariado 13 El liberalismo económico defiende... a La propiedad colectiva de los medios de producción b La intervención del Estado frente a la libertad económica c La libertad económica frente a la intervención del Estado d La destrucción de la sociedad 14 Según la ley de la oferta y la demanda ¿cuál de estas afirmaciones es cierta? a Si aumenta la demanda y disminuye la oferta, los precios bajan b Si aumenta la oferta y disminuye la demanda, los precios suben c Si disminuye la oferta y también la demanda, los precios suben d Si disminuye la demanda y aumenta la oferta, los precios bajan 15 Al movimiento obrero que pretendía conseguir derechos políticos para los trabajadores se le conoce con el nombre de... a Marxismo b Cartismo c Trade Unions d Socialismo utópico 16 ¿Qué movimiento obrero era partidario de destruir toda autoridad? a El cartismo b El anarquismo c El ludismo d El marxismo 17 Según el marxismo ¿cuál de estas afirmaciones es correcta? a La lucha de clases desapareció con la Revolución Industrial b La lucha de clases surgió con la Revolución Industrial c Solo los burgueses pertenecían a una clase social, dejando fuera a los obreros d La lucha de clases es el motor de la historia 18 Al marxismo se le conoce como socialismo científico porque... a Eran hombres de ciencia los que comenzaron a aplicarlo b Por su concepto de dictadura del proletariado c Partía de un análisis de la realidad para establecer unas leyes sobre el funcionamiento de la sociedad y de la historia d Lo que pretendía era muy difícil de conseguir 19 El sistema económico que surge de la Revolución Industrial y que se basa en el liberalismo económico se denomina: a Socialismo b Capitalismo c Anarquismo d Ludismo 20 ¿Cuál es la clase social con predominio en la vida económica y social del siglo XIX? a La gran burguesía b La monarquía c El proletariado d La nobleza 21 Una de estas afirmaciones no es correcta: a El nivel de vida y cultural del obrero era muy bajo b El artesano vivía del salario que le pagaba el empresario c Una diferencia importante entre artesanos y obreros era que el artesano era dueño de lo que producía pero el obrero no. d Mientras el obrero solo trabajaba en una parte determinada del producto final, el artesano lo hacía en todo el proceso de producción 22 Al hecho de caer en la cuenta de que los propios intereses coinciden con los de la clase social a la que uno pertenece se le conoce como: a Conciencia de clase b Asociacionismo c Cartismo d Movimiento obrero 23 Los primeros movimientos obreros se iniciaron en... a Francia b Alemania c Estados Unidos d Inglaterra 24 Para que tuviera lugar la Revolución Industrial fue necesario uno de estos factores: a La unidad de los estados europeos b El trabajo de mano de obra esclava c Una revolución en el campo agrícola d La revolución francesa 25 Elemento esencial en la industrialización fue: a La abolición de la esclavitud b El uso de la máquina de vapor c La invención de la vacuna d El descenso generalizado de la población 26 El primer invento de la industria textil fue: a El telar multiforme de Anderson b La hiladora mecánica de Samuelson c La locomotora de Stephenson d La lanzadera volante de Kay 27 La rama del sector textil más activa durante la Revolución Industrial fue: a El de la lana b El del algodón c El del lino d El de los paños 28 ¿Quién fue el padre del liberalismo económico? a James Watt b William James c Adam Smith d Abraham Darby 29 ¿Quién fue el constructor de la primera línea ferroviaria Stockton-Darlington? a George Stephenson b Robert Macnamara c William Jefferson d Richard Trevithick 30 ¿Qué utilidad tuvieron al principio los nuevos ferrocarriles de vapor? a Transporte de carbón desde las minas b Transporte de mercancías y correo c Transporte de personas d Transporte de mercancías 31 ¿Cuáles eran las principales materias primas de la industria textil inglesa? a Lino y lana b Nylon y lana c Lana y algodón d Algodón y esparto 32 ¿Qué impulsaba a contratar mujeres y niños en las nuevas fábricas? a Cobraban salarios más bajos b No formaban parte de sindicatos c Trabajaban más horas d Eran más hábiles 33 ¿A quién iba dirigida la "Carta del Pueblo" que pone en marcha el Movimiento Cartista? a A la reina Victoria b Al Parlamento c A los empresarios d A todas las asociaciones de obreros 34 ¿Qué nombre recibieron los primeros sindicatos obreros? a Factory System b Sindicates c Gremios d Trade Unions 35 ¿En qué consistía el movimiento ludita como forma de protesta? a Destrucción de máquinas b Organización de huelgas y manifestaciones c Organización de huelgas d Protestas silenciosas 36 ¿Cuál fue la primera línea de ferrocarril de la historia? a Liverpool-Londres b Liverpool-Edimburgo c Liverpool-Manchester d Manchester-Edimburgo 37 ¿Qué dos clases sociales fueron las protagonistas de la Revolución Industrial? a Nobleza y campesinado b Burguesía y nobleza c Burguesía y proletariado d Burguesía y clero 38 ¿Cuáles son las dos bases fundamentales del liberalismo económico? a Libre iniciativa, sobreproducción y no intervención estatal b Libre iniciativa, ley de la oferta y la demanda y no intervención estatal c Proteccionismo, ley de la oferta y la demanda e intervención estatal d Libre iniciativa, ley de la oferta y la demanda e intervención estatal 39 El inventor de la locomotora a vapor en 1814 fue: a Robert Fulton b Abraham Darby c James Watt d George Stephenson 40 ¿Cuál de éstos no es un factor que impulsó la Revolución Industrial? a El desarrollo del comercio b La reforma laboral c El crecimiento demográfico d La revolución agrícola