Día Veintitrés Versión en línea Día Veintitrés Día Veintitrés Día Veintitrés Día Veintitrés Día Veintitrés Día Veintitrés por Recursos Didacticos 1 La maestra Mirna preocupada por cumplir con los propósitos de historia solicitó a sus alumnos una actividad. ¿En cuál de las siguientes actividades no se cumple un propósito del estudio de la historia en la educación primaria? a Investigar en tres fuentes de información las características de las primeras civilizaciones agrícolas b Elaborar una tabla comparativa las características de la cultura Olmeca y la cultura Maya, y escriban una conclusión sobre la importancia de su legado c Elaborar una línea del tiempo del proceso de la Revolución, sin tomar en cuenta la secuencia de los acontecimientos d Elaborar un cuadro comparativo de las culturas que se desarrollaron en el periodo clásico 2 ¿Cuál de los siguientes no es un propósito de la historia en la educación básica? a Reconozcan que son parte de la historia, con identidad nacional y parte del mundo para valorar y cuidar el patrimonio natural y cultural. b Desarrollen habilidades para el manejo de información histórica para conocer y explicar hechos y procesos históricos. c Participen de manera informada, crítica y democrática en la solución de problemas de la sociedad en que viven. d Desarrollen nociones especiales y temporales para la comprensión de los principales hechos y procesos históricos del país y el mundo. 3 ¿Cuál es el reto de la Educación Básica en la enseñanza de la historia? a Brindar a los alumnos mejores libros de texto, con ilustraciones que les permitan comprender mejor los periodos de estudio. b Brindar a los alumnos los elementos necesarios para que estén consientes del actuar responsable y ético de nuestros héroes nacionales c Brindar a los alumnos los elementos que necesitan para actuar como personas reflexivas y comprometidas con su comunidad y con la sociedad d Brindar a los alumnos herramientas tecnológicas adecuadas a la sociedad actual, que les permitan comprender mejor los periodos de estudio de la materia. 4 ¿Qué es lo que permiten conocer cómo avanzan los alumnos en el desarrollo de las nociones de tiempo y espacio históricos, en el manejo de la información de los sucesos y procesos del pasado que han conformado a las sociedades actuales con un sentido crítico y reflexivo, en el reconocimiento de valores universales, la diversidad cultural, el fortalecimiento de su identidad, en valorar el patrimonio natural y cultural e identificar y establecer compromisos con la sociedad que les ha tocado vivir.? a Los aprendizajes esperados b Los principios pedagógicos c Los Estándares Curriculares d Los propósitos de estudio de la historia en la Educación Básica