Icon Crear Crear

Literatura Neoclásica (D)

Ruleta de Palabras

(5)
4º ESO

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
42 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    00:56
    tiempo
    4
    puntuacion
  2. 2
    Ausiàs
    Ausiàs
    00:35
    tiempo
    0
    puntuacion
  3. 3
    00:36
    tiempo
    0
    puntuacion
  4. 4
    noa
    noa
    00:42
    tiempo
    0
    puntuacion
  5. 5
    Álvaro Llopis
    Álvaro Llopis
    00:44
    tiempo
    0
    puntuacion
  6. 6
    noa
    noa
    00:46
    tiempo
    0
    puntuacion
  7. 7
    cristian gonzalez
    cristian gonzalez
    03:40
    tiempo
    0
    puntuacion
  8. 8
    Aizan
    Aizan
    04:00
    tiempo
    0
    puntuacion
  9. 9
    Hugo
    Hugo
    05:50
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Literatura Neoclásica (D)Versión en línea

4º ESO

por Alicia Vicens Cantó
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

En el siglo XVIII se crearon la de Historia, la de la Lengua Española y la de las Artes. Todas ellas Reales.

Empieza por B

La nueva dinastía que se implanta en España como resultado de la Guerra de Sucesión.

Empieza por C

En ello consiste el género epistolar.

Empieza por D

La principal finalidad del arte para los ilustrados.

Empieza por E

Género literario que consiste en expresión de ideas sobre cualquier tema desde un punto de vista personal.

Empieza por F

Subgénero narrativo-didáctico en el que una historia frecuentemente protagonizada por animales da lugar a una moraleja.

Empieza por G

Joven marroquí de viaje por Europa que interviene en las cartas de Cadalso.

Empieza por H

El amo del perro-conde que no quería trabajar.

Empieza por I

Uno de los principales fabulistas en lengua castellana.

Empieza por J

Uno de los principales ensayistas del siglo XVIII en lengua castellana.

Contiene la K

Si hasta ahora lo has acertado todo, eres un/una...

Empieza por L

La Ilustración también se conoce como el Siglo de las...

Empieza por M

Aunque también eran Fernández, se conoce así a dos autores teatrales del Neoclasicismo, padre e hijo.

Empieza por N

Un joven madrileño que intercambia cartas con Gazel y con su maestro.

Empieza por O

Jamás os lo preguntaré en un examen, pero ahora seguro que recordáis dónde nació Feijoo.

Empieza por P

Las comedias burguesas deben escribirse de esta manera para reflejar de manera verosímil el habla de la gente normal.

Contiene la Q

Cariñosamente, la joven que va a casarse en El sí de las niñas.

Empieza por R

A los neoclásicos les gustaban mucho, especialmente la de las tres unidades.

Empieza por S

El otro gran fabulista español del Neoclasicismo.

Empieza por T

El género literario más adecuado para difundir las ideas ilustradas al público en general.

Empieza por U

Número de conflictos que podían plantearse en una obra de teatro neoclásica.

Empieza por V

Propiedad de las obras neoclásicas, que se opone a la fantasía.

Empieza por W

Aunque sea romántico, y no neoclásico, el escritor .......... Scott publicó en 1819 su novela Ivanhoe, que recrea un ambiente de caballeros medievales.

Contiene la X

Así se hace llamar el pretendiente de Doña Paquita para ocultar su verdadera identidad.

Contiene la Y

El maestro de Gazel, que le envía cartas desde Marruecos.

Contiene la Z

Los ilustrados confían en ella para llevar a la Humanidad hacia el progreso, la justicia, y la felicidad.

educaplay suscripción