Día Diecinueve Versión en línea Día Diecinueve Día Diecinueve Día Diecinueve Día Diecinueve Día Diecinueve por Recursos Didacticos 1 Los siguientes son propósitos del estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica, excepto: a Reconozcan la ciencia como una actividad humana en permanente construcción, con alcances y limitaciones, cuyos productos se aprovechan según la cultura y las necesidades de la sociedad. b Participen en el mejoramiento de su calidad de vida a partir de la toma de decisiones orientadas a la promoción de la salud y el cuidado ambiental, con base en el consumo sustentable. c Aprecien la importancia de la ciencia y la tecnología y sus impactos en el ambiente en el marco de la sustentabilidad. d Utilicen el lenguaje oral y escrito para comunicarse. 2 Los siguientes son propósitos del estudio de Ciencias Naturales en primaria, excepto: a Practiquen hábitos saludables para prevenir enfermedades, accidentes y situaciones de riesgo a partir del conocimiento de su cuerpo. b Participen en acciones de consumo sustentable que contribuyan a cuidar el ambiente. c Conozcan las características comunes de los seres vivos y las usen para inferir algunas relaciones de adaptación que establecen con el ambiente. d Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. 3 Los siguientes son propósitos del estudio de Ciencias Naturales en primaria, excepto: a Reconozcan la importancia del lenguaje para la construcción del conocimiento y de los valores culturales, y desarrollen una actitud analítica y responsable ante los problemas que afectan al mundo. b Integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para buscar opciones de solución a problemas comunes de su entorno. c Identifiquen propiedades de los materiales y cómo se aprovechan sus transformaciones en diversas actividades humanas. d Identifiquen algunas interacciones entre los objetos del entorno asociadas a los fenómenos físicos, con el fin de relacionar sus causas y efectos, así como reconocer sus aplicaciones en la vida cotidiana. 4 Los siguientes son propósitos del estudio de las Ciencias en Secundaria, excepto: a Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y social en constante transformación. b Utilicen el lenguaje de manera imaginativa, libre y personal para reconstruir la experiencia propia y crear textos literarios. c Participen de manera activa, responsable e informada en la promoción de su salud, con base en el estudio del funcionamiento integral del cuerpo humano y de la cultura de la prevención. d Practiquen por iniciativa propia acciones individuales y colectivas que contribuyan a fortalecer estilos de vida favorables para el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable. 5 Los siguientes son propósitos del estudio de las Ciencias en Secundaria, excepto: a Avancen en el desarrollo de sus habilidades para representar, interpretar, predecir, explicar y comunicar fenómenos biológicos, físicos y químicos. b Amplíen su conocimiento de los seres vivos, en términos de su unidad, diversidad y evolución. c Utilicen los acervos impresos y los medios electrónicos a su alcance para obtener y seleccionar información con propósitos específicos. d Expliquen los fenómenos físicos con base en la interacción de los objetos, las relaciones de causalidad y sus perspectivas macroscópica y microscópica.