Relacionar Columnas Propiedades de los materialesVersión en línea Une cada propiedad de los materiales con su definición. por Gustavo Marbán 1 Fatiga 2 Ductilidad 3 Corrosión 4 Maleabilidad 5 Plasticidad 6 Reutilizabilidad 7 Dilatabilidad 8 Calor específico 9 Densidad 10 Brillo 11 Conductividad Térmica 12 Dureza 13 Tenacidad 14 Color 15 Elasticidad 16 Conductividad Eléctrica 17 Aleabilidad 18 Toxicidad 19 Oxidación 20 Resiliencia 21 Olor 22 Textura 23 Biodegradabilidad 24 Fusibilidad 25 Magnetismo Capacidad de un material de adquirir deformaciones permanentes en cualquier dirección. Es la rotura que puede sufrir un material por la aplicación de una fuerza intermitente Propiedad de una sustancia capaz de activar el sentido del olfato humano Energía necesaria para que un kilo del materia! aumente 1°C. Este dato dará a conocer los consumos necesarios para la transformación de los materiales, por ejemplo, para la fusión de metales. Combinación del material con el oxígeno, que provoca la creación de una capa de espesor variable en el material. Capacidad que tienen los materiales para combinarse o mezclarse con productos distintos a ellos. Capacidad de deformación que tienen los materiales hasta romperse. Resistencia que opone un material a ser rayado o deformado de forma permanente. Capacidad que tienen los materiales de ser reciclados y poder utilizarse conservando sus características originales Fenómeno de atracción o repulsión que poseen algunos metales. Capacidad que tiene la materia y sus compuestos para desintegrarse de forma natural en condiciones ambientales naturales. Relación existente entre masa y volumen. Indica el volumen que ocupa un peso determinado Capacidad que expresa la disposición en el espacio de las partículas del cuerpo y su respuesta visual o táctil. Capacidad del material de soportar un impacto sin sufrir una deformación permanente. Aumento o reducción de las dimensiones de los materiales debido al incremento o descenso de la temperatura Capacidad de la materia de reflejar ciertos espectros de luz Facilidad que tiene un material de poder extenderse en láminas sin romperse. Es la temperatura de fusión a la que la materia pasa del estado sólido al líquido. Es la peligrosidad que tienen los materiales frente a su ingestión por personas animales, así como el efecto negativo que tiene para el medio ambiente por su descomposición. Facilidad que tiene la materia para permitir el paso a través suyo de la electricidad Impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales. Facilidad que tiene la materia para permitir el paso a través suyo de la temperatura Es la resistencia a romperse que ofrecen los materiales al ser golpeados. Capacidad de los materiales para volver a su forma inicial al dejar de aplicarse la fuerza que los deformaba. Es el proceso que se caracteriza por la pérdida de las propiedades del material.