Icon Crear Crear

MODELOS

Presentación

CONOCEREMOS MAS SOBRE LOS MODELOS COGNITIVO ORGANIZACIONAL Y CONSTRUCTIVISTA

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
4 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MODELOSVersión en línea

CONOCEREMOS MAS SOBRE LOS MODELOS COGNITIVO ORGANIZACIONAL Y CONSTRUCTIVISTA

por REYNA MUÑOZ NEQUIZ
1

Modelos Cognitivo-organizacional y modelo Constructivista.

Modelos Cognitivo-organizacional y modelo Constructivista.

Para el constructivismo, el aprendizaje es una “construcción subjetiva, en la que la realidad deja de ser una entidad absoluta, como entidad independiente o externa a nosotros mismos” (Cubero). Asume que el conocimiento es una construcción relativa sobre la realidad. 

Edward Tolman, fue un importante teórico del aprendizaje mientras florecía el conductismo, aunque sus ideas destacan en lo cognitivo. Para Tolman, destacaba la objetividad en la investigación y sus experimentos se valieron de las ratas. 

2

Constructivismo

3

Constructivismo

Constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, una construcción del propio conocimiento.

Enseñarle a pensar. Enseñarle sobre pensar. Enseñarle sobre a base de pensar.

Modelo Constructivista A. Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento ( Piaget) B. Cuando esto lo realiza en interacción con otros ( Vigotsky) C. Cuando es significativo para el sujeto ( Ausubel)

Modelo del rol docente Es Moderador. Es Coordinador. Es Facilitador. Es Mediador. Y es un Participante más.

 

4

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

El aprendizaje significativo requiere motivación que deberá de poseer el alumno como son los deseos de aprender significativamente, los conocimientos previos que deben de relacionarse con nuevos aprendizajes e ideas previas y la construcción de significados que deben ser claros y específicos , además las ventajas en relación  al aprendizaje memorístico son que facilita la adquisición de nuevos conocimientos, la retención duradera de la información, se da un aprendizaje activo y una enseñanza personal , a diferencia del memorístico en el que se da poco o nada de conocimiento relevante, no hay compromiso emocional para relacionar nuevos conocimientos relevantes con los ya existentes.

5

CONCLUCIONES

Como hemos visto el modelo cognitivo se basa en el pensamiento de los individuos y en cómo a través de éste se puede modificar la conducta.El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto.
6

CONCLUCIONES

Como hemos visto el modelo cognitivo se basa en el pensamiento de los individuos y en cómo a través de éste se puede modificar la conducta.El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto.
educaplay suscripción