Día Trece Versión en línea Día Trece Día Trece Día Trece Día Trece Día Trece Día Trece Día Trece Día Trece por Recursos Didacticos 1 Es una propuesta de enseñanza que permite el logro de propósitos educativos por medio de un conjunto de acciones, interacciones y recursos planeados y orientados a la resolución de un problema o situación concreta y a la elaboración de una producción tangible o intangible (como en el caso de las producciones orales). a El trabajo por proyectos b El trabajo por consignas c El trabajo por secuencias didácticas d El trabajo por objetivos 2 Son entendidos como actividades planificadas que involucran secuencias de acciones y reflexiones coordinadas e interrelacionadas para alcanzar los aprendizajes esperados que, en el caso de la asignatura de Español, favorecen el desarrollo de competencias comunicativas. a Las secuencias didácticas b Las consignas c El trabajo por proyectos d El trabajo por objetivos 3 ¿En cuál de las siguientes opciones no se fundamenta el trabajo por proyectos en español? a Lograr que la lectura y la escritura en la escuela sean analizadas y desarrolladas tal como se presentan en la sociedad. b Propiciar que los alumnos enfrenten situaciones comunicativas que favorecen el descubrimiento de la funcionalidad de los textos. c Generar productos a partir de situaciones reales que los acerquen a la lectura, producción y revisión de textos con una intención comunicativa, dirigidos a interlocutores reales. d Propiciar que los alumnos eviten enfrentar situaciones comunicativas que favorecen el descubrimiento de la funcionalidad de los textos. 4 ¿Quién es el responsable de desarrollar la planeación del proyecto didáctico, ya que en los programas se presentan elementos mínimos que debe considerar para su planeación? a El director b El padre de familia c El docente d El ATP