Icon Crear Crear

Rosco sobre tejidos dentarios

Ruleta de Palabras

(10)
Esmalte, dentina, pulpa y cemento

Descarga la versión para jugar en papel

53 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    03:09
    tiempo
    90
    puntuacion
  2. 2
    07:14
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    catalina muñoz
    catalina muñoz
    02:29
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    Candela Veloso
    Candela Veloso
    05:12
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    06:07
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    14:04
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    Andrea
    Andrea
    11:37
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    agus
    agus
    07:26
    tiempo
    60
    puntuacion
  9. 9
    grecia
    grecia
    10:09
    tiempo
    40
    puntuacion
  10. 10
    05:47
    tiempo
    10
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco sobre tejidos dentariosVersión en línea

Esmalte, dentina, pulpa y cemento

por Luciana Marina Sanchez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Célula que deriva del epitelio dental interno

Contiene la B

Célula que sintetiza y mineraliza la matriz del cemento

Empieza por C

Núcleos de mineralización ovoides o esféricos de la dentina circumpulpar

Contiene la D

Matriz orgánica no mineralizada de la dentina

Empieza por E

Hoja germinativa que da origen al órgano del esmalte

Empieza por F

Célula que remodela la MEC de la pulpa

Contiene la G

Vaina epitelial que induce la formación de los tejidos dentarios radiculares

Empieza por H

Célula precursora del odontoblasto ubicada en la zona oligocelular de Weil

Empieza por I

Línea hipomineralizada que marca el reposo en la cementogénesis

Contiene la J

Función del cemento asociada con la retención de la pieza dentaria

Contiene la K

Plexo nervioso que se ubica en la zona oligocelular de la pulpa

Contiene la L

Tipo de cemento en el que predominan las fibras intrínsecas

Contiene la M

Proceso citoplasmático presente en los ameloblastos secretores

Contiene la N

Proteína estructural que compone mayoritariamente las MEC de dentina, pulpa y cemento

Contiene la O

Tipo de esmalte que se ubica en cúspides y bordes incisales, formado por el entrecurzamiento de los prismas

Empieza por P

Estructura histológica primaria del esmalte

Contiene la Q

Exteriorización de la Estría de Retzius en la superficie del esmalte

Empieza por R

Línea hipomineralizada que marca el reposo en la amelogénesis

Empieza por S

Componente mesenquimático del germen dentario que originará al periodonto de inserción

Empieza por T

Estructura histológica primaria de la dentina

Contiene la U

Estructura secundaria del esmalte caracterizada por la presencia de las prolongaciones odontoblásticas que atraviesan la CAD antes de la mineralización

Empieza por V

Estructura limitada por membrana que participa de la mineralización de la dentina del manto

Empieza por W

Zona topográfica de la pulpa, subyacente a la odontoblástica

Contiene la X

Cristales formados por calcio, fosfatos e hidroxilos presentes en la matriz inorgánica del esmalte, dentina y cemento

Contiene la Y

Fibras colágenas tipo I extrínsecas del cemento mineralizadas en sus extremos (semejantes a las unen el periostio a la superficie del hueso)

Contiene la Z

Espacios hipomineralizados que se forman en la dentina circunpulpar por falla de fusión de los calcosferitos

educaplay suscripción