Icon Crear Crear

PAPEL MAESTRO ALUMNO VIRTUAL

Presentación

Papel que cumple el maestro y alumno en un proceso de aprendizaje virtual.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
23 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PAPEL MAESTRO ALUMNO VIRTUALVersión en línea

Papel que cumple el maestro y alumno en un proceso de aprendizaje virtual.

por Luisa Fernanda Ruiz Ospina
1

Papel del Maestro y Alumno en un Proceso de Formación Virtual

Las tecnologías de la información y las comunicaciones, han permitido que el aprendizaje se genere en ambientes virtuales muy diversos, algunos autores han descrito la educación virtual o distancia asi:

  • La educación a distancia es un sistema de educación en el cual los alumnos y los profesores no están en el mismo lugar”. (Jackson Bob)."
  • Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación profesor-alumno”. (José Luis García Llamas, 1986)"
2

Papel del Maestro y Alumno en un Proceso de Formación Virtual

De acuerdo al planteamiento de Guillermo Cardona Ossa, Magíster en Educación U. Javeriana, y Candidato a PhD Ciencias Pedagógicas. “Con las nuevas tendencias de didácticas virtuales ya no es necesario que alumnos y profesores estén en el mismo lugar al mismo tiempo, sino que podemos pensar en una educación asincrónica y sincrónica mediada por las herramientas de Internet, sin importar el lugar donde se encuentren, solo usando una conexión a Internet, y con una atención individualizada.

Mediados por Internet los alumnos y los docentes podrán realizar las mismas actividades que se hacen presencialmente, consultar, preguntar, pedir aclaración, contestar, etc.”

3

Papel del Maestro y Alumno en un Proceso de Formación Virtual

De igual manera Guillermo Cardona Ossa indica lo siguiente:

“El modelo pedagógico apoyado por medios informáticos y telemáticos implica el cambio de roles en los actores del proceso enseñanza aprendizaje.

LOS PROFESORES, Pasa de jugar el papel de proveedor del conocimiento a un rol de facilitador, asesor, motivar y consultor del aprendizaje. Su interacción con el alumno no será ya más para entregarle un conocimiento que posee, sino para compartir con él sus experiencias, apoyarlo y asesorarlo en su proceso de aprender y especialmente para estimularle y retarle su capacidad de aprendizaje. Deber ser el autor de que cada alumno cree su propio paradigma, se apropie y sea dueño de sus saberes para luego compartirlos con otros y así crecer. Debe por tanto este profesor ser el facilitador del aprendizaje, aprovechando para ello no solo su interacción presencial, sino también la virtual. El profesor entonces jugara su papel de siempre la del ser el maestro."

4

Papel del Maestro y Alumno en un Proceso de Formación Virtual

EL ALUMNO, El alumno no será más el receptor pasivo de un conocimiento que se le entrega para que se lo aprenda y luego lo repita ante su transmisor. No será más un actor pasivo de su aprendizaje.El alumno del futuro será autónomo para su aprendizaje. Avanzara a su propio ritmo, crecerá con su propio aprendizaje.”
5

Papel del Maestro y Alumno en un Proceso de Formación Virtual

Así mismo, en la WEB se encuentran varias investigaciones sobre el rol que cumplen tanto el docente como el alumno en un espacio de formación virtual.(WEB https://sites.google.com/site/educacionvirtualmicorreo/el-rol-del-docente-y-estudiante-en-la-educacion-virtual) veamos un ejemplo:

El rol del estudiante cambia significativamente del modelo presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje, pasando de ser un ente pasivo a un actor con un rol muy activo e importante Algunas actitudes importantes que el estudiante requiere al participar en un ambiente virtual de aprendizaje son:     

  • Motivación. Debe estar plenamente convencido de "querer hacerlo", de manera tal que en aun cuando se sienta cansado o sin ganas para seguir adelante con el estudio, piense en sus prioridades y pueda "recargar baterías" para continuar y cumplir los requisitos de la materia en cuestión.
6

Papel del Maestro y Alumno en un Proceso de Formación Virtual

  • Autogestión. Debe ser capaz, por voluntad propia, de organizar y distribuir su tiempo de modo que pueda cumplir con las actividades del curso, dado que no habrá nadie vigilándote ni supervisando si lo haces o no. También debe tomar decisiones sobre el proceso de aprendizaje propio y hacerse de los recursos necesarios.
  • La responsabilidad es la característica más efectiva que te permitirá ir cumpliendo adecuadamente las actividades de un curso a distancia o semipresencial.
7

Papel del Maestro y Alumno en un Proceso de Formación Virtual

El Rol Del Docente

 

El Tutor virtual, es un facilitador en un proceso de enseñanza-aprendizaje, un mediador, un motivador, un dinamizador y un guía de las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual.  Un docente virtual debe poseer la capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios, valorar las contribuciones personales de los estudiantes, favorecer el trabajo en equipo y realizar un seguimiento personalizado de todos y cada uno de los alumnos. El profesor  virtual debe ajustarse al perfil de cada estudiante porque cada  alumno impone su propio ritmo de aprendizaje.
educaplay suscripción