Ejercicios de Adecuación y CoherenciaVersión en línea Ejercicios de Adecuación y Coherencia por Cardenas Mendoza Altagracia / Plantel 20 / Docente 1 Lea el siguiente texto y determine en qué contexto sería adecuado encontrarlo:La crisis del Covid-19 está haciendo cuestionarse a muchas industrias cuáles son lasmascarillas más adecuadas para proteger a sus empleados del contagio por el virus SARS-Cov-2 o coronavirus. En el caso de las industrias alimentarias, con independencia de lasituación de emergencia actual, el uso de mascarillas ya es habitual para garantizar lainocuidad de los alimentos lo que supone una importante ventaja respecto a otras actividades. a en un texto escolar b en una charla sobre tecnología c en un artículo de investigación d en un artículo de un medio de comunicación 2 Lea el siguiente texto y determine en qué contexto sería adecuado encontrarlo:Oratoria: Arte de hablar en público con elocuencia, con la finalidad de persuadir oconmover al auditorio a en un texto escolar b en una charla académica c en un diccionario d en un medio de comunicación 3 Lea la siguiente idea y seleccione la explicación coherente que amplíe la idea inicial COE suspende planes piloto de clases presenciales en todos los niveles de educación a Esto como resultado de que el Ministro Zevallos informó que el rebrote decontagios continua al alza y que las casas de salud como el Hospital del IESS QuitoSur se encuentra con el 100% de ocupación de camas UCI por covid; lo mismoocurre con hospitales privados b Esto como resultado de que la resolución del COE Nacional establece que nuevasinstituciones podrán incorporarse a los planes piloto y que las autorizaciones para implementar los pilotajes de clases presenciales dependerán de la evolución de la pandemia en el país. 4 Lea las siguientes frases y establezca si son coherentes: a La situación epidemiológica de Quito por el covid-19 obligó a endurecerlas restricciones para los comercios y la movilidad. Por esta razón, se ampliaron loshorarios de atención en el municipio b Las personas que leen con mayor regularidad adquieren lo que se conocecomo “hábito de lectura” y esto beneficia su capacidad de análisis y su imaginación. 5 De los siguientes enunciados, cuál si tiene COHERENCIA. a Juan es un cobarde valiente. b Sus ojos ciegos me miraban fijamente. c Las ardillas son aves muy bonitas. d El náhuatl no dejó de ser importante después de la llegada de los conquistadores españoles. Los misioneros lo usaron para realizar sus actividades de evangelización. 6 De los siguientes enunciados, cuál si tiene COHERENCIA. a Las arenas mojadas estaban más secas que nunca. b La comida exquisita de la abuela era, como siempre, la más fea. c Rubén era un niña. d Francisco le regaló a su hijo un perro labrador. El niño y su mascota disfrutan mucho jugar juntos. 7 De los siguientes enunciados, cuál si tiene COHERENCIA. a El mar en el cielo. b Los malos hábitos de alimentación son dañinos para la salud. Por ello los médicos no lo recomiendan y mejor nos sugieren llevar una dieta sana y balanceada. c Los sábados son miércoles. d Sofía aprendía a andar en patines mientras comía sushi, cantaba karaoke y hablaba a marte donde se encontrara su abuela Juanita. 8 De los siguientes enunciados, cuál si tiene COHERENCIA. a Todas las estrellas se caracterizan por tener luz propia. Por lo tanto, el sol es una de ellas. b Los monos juegan a las cartas conmigo y mis amigos. c A las 4 de la tarde me despertaré bien temprano para caminar. d Este año nací yo. 9 De los siguientes enunciados, cuál si tiene COHERENCIA. a Vivo en Australia, Holanda y París al mismo tiempo. b La temperatura del agua del mar era muy baja. Según los cálculos, tenía una temperatura de 3oC. c Mi abuela está en Turquía y en Malasia ahora mismo. d Las hojas violetas con rayas naranjas de los árboles son muy bellas y se caen en Navidad. 10 De los siguientes enunciados, cuál si tiene COHERENCIA. a Mi mamá tiene menos edad que yo. b Josefina y María juegan en la escuela mientras hornean unas ricas galletas. c Los mamíferos se alimentan de la leche materna. Por ello el ser humano lo hace. d Voy a reparar el vidrio que se rompió.