Autoevaluación sobre el relieve españolVersión en línea Cuestionario que evalúa los conocimientos sobre el relieve español. Instrucciones: (1) Selecciona la respuesta correcta a la pregunta que se formula de entre las dos opciones que se proponen. (2) Continúa el cuestionario hasta contestar todas las preguntas. (3) Haz clic en el botón Finalizar para ver la puntuación. por Instituto Geográfico Nacional (IGNSpain) 1 ¿Cuál de las siguientes características básicas del relieve español NO es correcta? a La baja altitud media. b La disposición interna. 2 Diferencia los orígenes geológicos de ambos archipiélagos. a Archipiélago balear y Archipiélago canario comparten su origen volcánico. b El archipélago balear forma parte de las cordilleras alpinas del Mediterráneo y el archipiélago canario es de origen volcánico. 3 ¿Qué dos fenómenos están asociados a los cambios climáticos del Cuaternario? a El glaciarismo y la formación de terrazas fluviales. b El glaciarismo y la formación de playas. 4 La España «silícea» se caracteriza por el relieve sobre rocas antiguas. Nombre la roca más típica y algunas de sus formas de relieve. a La roca predominante es la caliza y algunas de sus formas son: campos de lapiaces, dolinas, etc. b La roca predominante es el granito y algunas de sus formas son: canchales, berrocales, etc. 5 ¿Cómo son predominantemente las costas españolas y en qué grandes áreas las dividimos? a Las costas españolas son predominantemente rectilíneas, aunque con algunas excepciones, y se diferencia cantábrica, atlántica y mediterránea. b Las costas españolas son predominantemente accidentadas y se diferencia costa atlántica y mediterránea. 6 ¿De qué manera afectó la orogénesis alpina? a Bascula la Meseta hacia el océano Atlántico. b Bascula la Meseta hacia el mar Mediterráneo. 7 ¿En cuántos sectores se divide Sierra Morena? a En 2: Oriental y Occidental o Sudportuguesa. b En 3: Oriental, Central y Occidental o Sudportuguesa. 8 ¿Cuáles son las formas más características de la depresión del Guadalquivir? a Piedemontes y marismas. b Campiñas y marismas. 9 ¿Por qué las islas Canarias son tratadas como un relieve «totalmente independiente»? a Por su origen volcánico. b Por su lejanía geográfica con respecto a la Península. 10 Geológicamente ¿las islas baleares son continuidad de qué estructuras? a Mallorca, Ibiza, Formentera y Cabrera son continuación geológica de las cordilleras del Sistema Bético hacia el Mediterráneo y Menorca es prolongación de las Cordilleras Costeras. b Todas las baleares son continuación geológica de las cordilleras del Sistema Bético hacia el Mediterráneo.