Icon Crear Crear

TEORÍAS DEL EMPRESARIO

Completar frases

(33)
Conocer la definición de empresario e identificar las diferentes teorías.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
90 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    yo
    yo
    01:22
    tiempo
    191
    puntuacion
  2. 2
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Adrián
    Adrián
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Lucía Cortés Valderas
    Lucía Cortés Valderas
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Lucía Valdivia
    Lucía Valdivia
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Lidia zafra
    Lidia zafra
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Emilia Jiménez Jiménez
    Emilia Jiménez Jiménez
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    LOL
    LOL
    01:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Lucia Barranco Hidalgo
    Lucia Barranco Hidalgo
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Marcelino
    Marcelino
    01:59
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

TEORÍAS DEL EMPRESARIO

Conocer la definición de empresario e identificar las diferentes teorías.

LUISA MARTOS
1

empresario propietario Tecnoestructura capitalista innovador inversiones riesgo gestión gerentes líder

El puede definirse como el órgano individual o colectivo que establece los objetivos empresariales y toma las
decisiones oportunas para alcanzarlos .
Varios autores han tratado de definir al empresario , destacando alguna de sus características ,
algunas de las definiciones más importantes :
El empresario de Adam Smith .
El empresario como hombre de negocios ? entrepeneur ? de R . Cantillon .
El empresario - de Knight .
El empresario - de Schumpeter .
El empresario como de Galbraith .
El empresario de G . Bennis y Schein .
Hasta la industrialización , el empresario coincidía con el , era el que aportaba el capital ,
dirigía la empresa y corría el riesgo . Propiedad y gestión van unidas .
Con la industrialización y la expansión de la sociedad anónima para acometer las grandes
que se necesitaban , el empresario ya no coincide con el propietario . Se distingue entre
el que dirige la empresa , el empresario , y el que aporta el capital y asume el riesgo empresarial , el
accionista . El nuevo empresario , ya no es propietario de la empresa . Se separa propiedad y

La separación entre propiedad y control de la empresa es un fenómeno característico de la
empresa actual , el poder ejecutivo recae en manos de los .