Histologia 2Versión en línea Razonamiento Abstracto por Leidy Blanco 1 ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REPRESENTA UNA CARACTERISTICA MORFOLOGICA Y/O FUNCIONAL DEL TIMO? a La proliferación de los linfocitos tímicos depende de un estímulo antigénico extratimico b Las células plasmáticas para corticales se organizan para el proceso de sensibilización c Presenta nódulos secundarios en la corteza en donde se producen las inmunoglobulinas d Carece de centros germinales y no existe en él ninguna producción de anticuerpos 2 ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REPRESENTA UNA CARACTERISTICA MORFOLOGICA DEL BAZO? a La vaina linfoide peri arterial se observa en la pulpa blanca b Los cordones esplénicos de Billroth están formados por eritrocitos c La pulpa roja presenta un gran nódulo de linfocitos d La capsula es muy delgada y está constituida exclusivamente de fibroblastos 3 ¿DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, CUAL REPRESENTA UNA CARACTERISTICA MORFOLOGICA DEL TEJIDO NERVIOSO? a Las microglías tienen una morfología variada e inconstante b El conectivo de los vasos sanguíneos contribuye al soporta estromal c Las células glioepiteliales presentan morfología típicamente secretora d El soma de la célula de Schwann es de forma estrellada e f 4 SEGUN LA CLASIFICACIÒN DE CÈLULAS GLIALES, LOS TANICITOS SE DENOTAN COMO CELULAS a Glioepiteliales b c)Satélite c Microglial d d)Especial 5 EL ESQUELETO DEL PABELLON AURICULAR U OREJA ES UN EJEMPLO EN EL ORGANISMO DE CUÁL TIPO DE TEJIDO CARTILAGINOSO?: a Elástico b Fibroso c Hialino d Fibrohialino 6 UNA DE LAS CONSECUENCIAS METABÓLICAS DE LA RESORCIÓN ÓSEA ACTIVA ES LA: a Hipercalcemia b Hiperfosfatemia c Hipomagnesemia d Hiponatremia 7 ¿CON CUÁL DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS ESTÁN EN RELACIÓN TOPOGRÁFICA Y FUNCIONAL DIRECTA LAS CISTERNAS TERMINALES DEL RETÍCULO SARCOPLÁSMICO? a Tubo T b Sarcosomas c Complejo de Golgi d Glucógeno 8 ¿CUÁLES SON LOS LEUCOCITOS MENOS ABUNDANTES DEL TEJIDO SANGUÍNEO CUYA FUNCIÓN ESTÁ ÍNTIMAMENTE RELACIONADA CON LA DE LOS MASTOCITOS DEL TEJIDO CONJUNTIVO?: a Basofilos b Linfocitos c Eusinofilos d Neutrofilos 9 EL PARÉNQUIMA DE LA PULPA ROJA ESPLÉNICA ESTÁ REPRESENTADO POR: a Macrófagos de los cordones celulares y células plasmáticas b Linfocitos de la zona marginal c Células y fibras reticulares d Linfocitos de la zona del manto o casquete folicular 10 DE LAS ASOCIACIONES QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN, ¿CUÁL ES LA CORRECTA EN RELACIÓN CON LA CONSTITUCIÓN DEL PERICARION NEURONAL? a Grumos de Nissl: Retículo endoplasmático rugoso b Zona Golgi negativa: Retículo endoplasmático c Neurofilamentos: Microfilamentos d Neurotúbulos: Filamentos intermedios 11 98.DE ACUERDO CON LA LONGITUD AXONAL, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NEURONAS CORRESPONDE CON UNA CÉLUA GOLGI TIPO I? a Neurona piramidal de la corteza cerebral b Neurona de Golgi de la corteza cerebelosa c Neurona de Renshaw de la médula espinal d Grano cerebeloso 12 DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, ¿CUÁL ES CORRECTA EN RELACIÓN CON LA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DE UN GANGLIO RAQUÍDEO? a Sus células gliales forman una cápsula alrededor del soma neuronal. b Su cápsula está constituida por la conjunción de las tres meninges raquídeas c Posee neuronas cuya morfología predominante es estrellada d Se aprecian abundantes sinapsis, a predominio axo-somáticas y axo-dendríticas 13 EN RELACIÓN CON LAS PRINCIPALES AFERENCIAS DEL CEREBELO PODEMOS AFIRMAR a Las fibras musgosas son fibras mielínicas que proceden de núcleos vestibulares y medulares b Las fibras trepadoras son axones amielínicos procedentes de numerosas áreas del sistema nervioso c Cada fibra trepadora hace sinapsis con dendritas de células granulares y de células de Golgi d La fibra musgosa alcanza la célula de Purkinje ascendiendo sobre ella a la vez que se ramifica 14 EL MECANORRECEPTOR UBICADO ENTRE LAS PAPILAS DÉRMICAS INMEDIATAMENTE POR DEBAJO DE LA EPIDERMIS, SE DENOMINA a Corpúsculos táctiles de Meissner b Corpúsculos táctiles de Krause c Corpúsculos táctiles de Ruffini d Discos táctiles de Meckel 15 112.ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MECANORECEPTORES ESPECIALIZADOS EN RECIBIR INFORMACIÓN TÁCTIL, SE CITA a La mayoría presenta distintos grados de encapsulación b Se conectan directamente con la corteza somato-sensitiva primaria c Las ramas terminales de estos receptores se ramifican ampliamente en la epidermis d Son terminaciones libres que registran información termoalgésica 16 SI COMPARAMOS LAS CÉLULAS CARDÍACAS DE PURKINJE CON LAS MIOCÁRDICAS VENTRICULARES PODEMOS DECIR QUE LAS PRIMERAS a Su función principal es la contractilidad b Son multinucleadas en la mayoría de los casos c Tienen morfología cilíndrica ramificada d Poseen triadas de ubicación subplasmalemal 17 Las células de Martinotti presentan: a Abundantes espinas dendríticas b El cuerpo piriforme c El axón extra cortical d Axón ascendente 18 Los corpúsculos de Hassal (se encuentran en el timo) a d)Organizaciones de células epiteliales b a)Son cordones celulares c b)Están formados por linfocitos grandes d c)Constituyen los centros germinativos 19 El tejido que contribuye a formar el estroma de órganos como el hígado, bazo y ganglio linfático se denomina conjuntivo: a Reticular b Mucosa c Aponeurótico d Tendinoso 20 Las cavidades ventriculares encefálicas y el canal medular están tapizadas por un epitelio por cuerpo de células gliales llamadas a Ependimarias b Astrocitos fibrosos c Satélites d Oligodendrocitos 21 De los siguientes tejidos cual cumple la función de protección, soporte y unión de órganos: a Conjuntivo b Muscular c Epitelial d Nervioso 22 Se admite que la célula glial con mayor capacidad fagocítica es: a Microglía b Oligodendroglioma c Células de Schwann d Astro glía 23 Las células caliciformes se caracterizan por ser: a Células Endocrinas b Células inmunológicas c Ni a ni b d 24 Los cuerpos de Russell se encuentran a Las células plasmáticas b Linfocitos c Macrófagos d 25 Los gránulos de Birberck se encuentran en a Células de Langerhans b Células de merckel c Melanocitos d 26 El fibrocartílago se encuentra en: a Cartílagos costales b Pabellón auricular c Núcleo pulposo d 27 El osteoclasto presenta una laguna que se llama a De howship b Sharpey c De Havers d 28 Los ganglios craneales son excepto a Ganglio del Vago X b Superior e inferior del IX c Ganglio trigémino V d 29 a barrera hemato – encefálica está formada por las siguientes estructuras a Endotelio capilar, membrana basal continua y prolongaciones de los astrocitos b Endotelio capilar, membrana basal discontinua y prolongaciones de los astrocitos c Endotelio capilar fenestrado, membrana basal continua y prolongaciones de los astrocitos d Endotelio capilar fenestrado, membrana basal continuar y prolongaciones de las microglías 30 corteza efectora, de donde se origina la respuesta a estímulos: a La capa III y V b La capa I c La capa II y IV d La capa VI 31 LOS LLAMADOS ÓRGANOS MAESTROS DEL SISTEMA ENDOCRINO, DENOMINADOS ASÍ DADO QUE DESEMPEÑAN PAPELES CENTRALES EN LA REGULACIÓN DE VARIOS SISTEMAS DE RETROCONTROL, ESTAN REPRESENTADOS POR a Hipófisis e hipotálamo b Tiroides y Paratiroides c Suprarrenales y páncreas endocrino d Pineal y Riñones 32 ¿DE CUÁL DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS ENDOCRINOS NOMBRADOS A CONTINUACIÓN SON CARACTERÍSTICOS LOS LLAMADOS CUERPOS DE HERRING?: a Neurohipófisis b Tiroides c Suprarrenal d Epifisis 33 LAS CÉLULAS DEL PÁNCREAS ENDOCRINO QUE CONSTITUYEN ENTRE EL 15 Y 20% DE LA POBLACIÓN INSULAR HUMANA Y QUE SE UBICAN EN GENERAL EN LA PERIFERIA DEL ISLOTE SECRETAN a Glucagón b Somatostatina c Insulina d Polipéptido pancreático 34 QUÉ NOMBRE RECIBEN LAS GLÁNDULAS CARACTERÍSTICAS Y DISTINTIVAS DE LA MUCOSA OLFATORIA, CUYA SECRECIÓN SEROSA ACTÚA COMO TRAMPA Y SOLVENTE PARA LAS SUNTANCIAS ODORÍFERAS?: a Bowman b Moll c Wolfring d Krause 35 CUÁLES DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS NOMBRADAS A CONTINUACIÓN NOS AYUDAN A IDENTIFICAR A LAS CÉLULAS DE CLARA PRESENTES EN EL EPITELIO BRONQUIOLAR? a No poseen cilios, porción apical redondeada, con forma de cúpula y gránulos secretores b Configuración cilíndrica baja, sin cilios pero con abundantes microvellosidades cortas c Aspecto plano, cuyo citoplasma apical lleno de gránulos protruye hacia la luz aérea d Apariencia aplanada, muy delgadas con citoplasma repleto de gránulos densos 36 EN RELACIÓN A LA HISTOLOGÍA DE LA LENGUA ES CIERTO QUE: a Las papilas caliciformes están asociadas a las glándulas salivales de Von Ebner b Los botones gustativos son abundantes en las papilas filiformes c Las papilas fungiformes se localizan en su tercio posterior (“V” lingual d Existen botones gustativos abundantes en las papilas adelomorfa 37 CUÁLES DE LOS CONDUCTOS EXCRETORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES MAYORES NOMBRADOS A CONTINUACIÓN NO SÓLO CONDUCE LA SALIVA SI NO QUE TAMBIÉN MODIFICA SU COMPOSICIÓN POR LO QUE SE CONSIDERA UN CANAL EXCRETO- SECRETOR a Estriado b Extraglandular c Extralobulillar d Excretores mayores 38 A nivel de los dientes el esmalte se localiza en a cuello y la corona b raíz y el cuello c corona y raíz d corona 39 Los labios son pliegues musculo-membranoso cuya a Borde libre presenta papilas de tejido conjuntivo altas y muy vascularizadas b Cara externa posee las glándulas labiales en su corion c Cara externa forma la pared anterior del vestíbulo de la boca d Cara interna posee epitelio estratificado plano con glándulas sebáceas y pelos 40 En la región de unión de la faringe con el esófago, el esfínter faringo-esofagico se caracteriza porque a Existe un engrosamiento de la capa interna circular y la externa longitudinal b Existe un engrosamiento de la cara interna circular c Se observa un engrosamiento de la muscular de la mucosa d Hay presencia de abundantes fibras elásticas x 41 Las enzimas digestivas del páncreas exocrino se sintetizan en a Aparato de Golgi b Polo basal c Mitocondrias d Lisosomas 42 Para que la vesícula biliar descargue su contenido requiere la presencia de: a Grasas b Agua c Electrolitos d Carbohidrato 43 El sistema fagocitario del hígado está representado por: a Las células de Kupffer b La célula endotelial c El hepatocito d Las células intersticiales 44 En las glándulas gástricas podemos observar que a Las células caliciformes segregan moco b Las células endocrinas segregan gastrina c Las células principales secretan ácido clorhídrico d Las células mucosas predominan en el fondo 45 Las células parietales de las glándulas gástricas se caraterizan por a Sistema tubulovesicular con función de retículo endoplásmico b Citoplasma que se tiñe fuertemente con fucsina c Gránulos secretorios y complejos de Golgi prominente d En reposo, las microvellosidades del canalículo secretor son largas y numerosas 46 Los plegamientos que se observan en la mucosa gástrica se deben a a La consistencia laxa de la submucosa y contracción de la muscular de la mucosa b La presencia de abundantes fibras elásticas en la submucosa c Las contracción de la capa longitudinal de las fibras musculares lisas d La contracción de la capa oblicua de fibras musculares lisas 47 Las células de Paneth se caracterizan por a Ser una población estable con poca renovación b Se encuentran en la superficie de las vellosidades intestinales c Presentan gran cantidad de mitosis d Distribuirse en forma alterna con las células absorbentes 48 Para efectuar mayor absorción, el intestino delgado posee en su mucosa a Enterocitos con borde estriado b Células caliciformes c Células de Paneth d Células Enteroendocrinas 49 La gastrina es una hormona producida por las células “G” cuya función consiste en a Estimular la secreción acida y de pepsinogeno b Estimular la dilatación del estomago c Inhibir la secreción acida d Inhibir la motilidad gastrica 50 Entre las características histológicas del intestino delgado se mencionan: a Una túnica muscular de la mucosa que separa el corion de la submucosa b Mayor número de células caliciformes que de enterocitos c Una capa muscular externa con fascículos denominados cintillas d Glándulas de Lieberkun en la submucosa