Relacionar Columnas METODOS DE COCCION DESCRIPCIONVersión en línea DESCRIPCION por T M 1 GUISAR 2 BAÑO MARIA 3 A LA BRASA 4 SOFREIR O POCHAR. 5 A LA PLANCHA 6 ESTOFAR 7 ESCALFAR 8 HERVIR 9 AL VACIO 10 AL HORNO 11 COCCION EN CALDO BLANCO. 12 A LA PARRILLA 13 GRATINAR 14 CONFITAR 15 SALTEAR 16 RUSTIRSE 17 FREIR 18 COCCION AL VAPOR 19 REHOGAR 20 BRASEAR 21 BRAISIERE O DAUBIERE 22 BLANQUEAR O ESCALDAR COCCION EN MEDIO LIQUIDO O HUMEDO. -VAPOR AL NATURAL ( EN RECIPIENTE DE REJILLA Y TAPADO SIN PRESION A FUEGO FUERTE, PARA PESCADOS Y VERDURAS).- EN COCEDOR DE VAPOR ( VAPOR A PRESION, POR VAPOR SECO, LEGUMBRES, VERDURA, ARROZ....) COCCION EN MEDIO GRASO. COCCION POR INMERSION DE UN GENERO EN GRASA CALIENTE. DORADO POR FUERA, Y JUGOSO POR DENTRO. COCCION EN MEDIO LIQUIDO O HUMEDO. SE UTILIZA PARA LAS VERDURAS QUE SE OXIDAN. COCCION EN MEDIO GRASO. COCER GENERO EN GRASA A FUEGO SUAVE. COCCION MIXTA. COMIENZA CON UNA BRESA Y POCA GRASA Y TERMINA LA COCCION EN UNA SALSA. SE HACE PREFERENTEMENTE CON TROZOS GRANDES DE CARNE. ALIMENTO ENVASADO AL VACIO EN ENVASE TERMORESISTENTE Y SOMETERLO A ACCION DE CALOR REGULADO A TEMPERATURA CONSTANTE. POR CONCENTRACION. COCCION EN SECO, EN MEDIO AEREO. RECIPIENTE DENTRO DE OTRO LLENO DE AGUA. EL AGUA ES EL HILO CONDUCTOR, CON CALOR INDIRECTO. CALENTAMIENTO INDIRECTO POR CONVECCION TERMICA DEL AGUA. COCCION MIXTA. ALIMENTO CORTADO MENUDO, SE PROCESA EN UN COMIENZO EN POCA GRASA REHOGADO Y SE TERMINA CON MUCHO LIQUIDO. POR CONCENTRACION. COCCION EN SECO, EN MEDIO AEREO. COCCION SUPERFICIAL CON ELEVADO CALOR, COLOR DORADO CON GRATINADORA, HORNA, SALAMANDRA, QUEMADOR ELECTRICO... COCCION MIXTA. SE COMIENZA CON POCA MATERIA GRASA Y SE TERMINA CON CASI NADA DE LIQUIDO. COCCION SUAVE, TAPADO Y FUEGO LENTO. COCCION EN MEDIO LIQUIDO O HUMEDO. COCCION POR EBULLICION. A PARTIR DE AGUA FRIA( CALDO, CONSOME, PATATAS, LEGUMBRES...) A PARTIR DE AGUA HIRVIENDO ,100ºC( A LA INGLESA, PASTA, LEGUMBRES, ARROZ...) COCCION EN MEDIO GRASO. COCCION SUAVE A FUEGO MEDIO SIN SUPERAR LOS 100ºC EL GENERO CORTADO PEQUEÑO Y ACEITE JUSTO SE IMPREGNE DE GRASA Y SABOR. COCCION EN MEDIO LIQUIDO O HUMEDO. COCCION EN AGUA HIRVIENDO (SE CIERRAN LOS POROS Y SE EMPLEA PARA LEGUMBRES, PATATAS, PELAR TOMATES...) Y EN AGUA FRIA ( SE ABRE LOS POROS Y AYUDA A QUE EL GENERO SUELTE IMPUREZAS, HUESOS, CARNE, ....) POR CONCENTRACION. COCCION EN SECO, EN MEDIO AEREO. ASAR. COCCION DE UN PREPARADO EMPEZANDO CON CALOR FUERTE Y TERMINANDO EN CALOR MEDIO. POR CONCENTRACION. COCCION EN SECO, EN MEDIO AEREO. COCCION SOBRE PARRILLA A FUEGO FUERTE Y LUEGO MAS BAJO. COCCION EN MEDIO GRASO. COCCION EN GRASA MUY CALIENTE, DE UN GENERO PARA CERRAR POROS, DORARLO Y CONSERVAR SUS JUGOS. WOK... TEMPERATURA DE 175ºC A 225ºC Y TIEMPO COCCION MUY CORTO Y GENERO CORTADO PEQUEÑO. POR CONCENTRACION. COCCION EN SECO, EN MEDIO AEREO. COCCION SOBRE BRASAS. COCCION EN MEDIO LIQUIDO O HUMEDO. COCCION SUAVE ( -100ºC) QUE INTENTA EVITAR EL DESECADO Y DESGARRAMIENTO DE LOS GENEROS, AVES, PESCADOS, HUEVOS. INCORPORAR VINAGRE AL ESCALFADO AYUDA A QUE LAS PROTEINAS SE MANTENGAN UNIDAS. COCCION EN MEDIO GRASO. COCINADO A FUEGO LENTO, POCO FRITO. -100ºC POR CONCENTRACION. COCCION EN SECO, EN MEDIO AEREO. ASAR SIN TAPAR, SOLO CON GRASA. FORMAR COSTRA DORADA. SE PUEDE HACER EN PLACA O EN BROCHETAS. RECIPIENTE QUE ES UTILIZABA EN SU ORIGEN PARA BRASEAR. POR CONCENTRACION. COCCION EN SECO, EN MEDIO AEREO. A LA PLANCHA A FUEGO FUERTE.