Icon Crear Crear

Infancia y Niñez

Crucigrama

Crucigrama sobre El Desarrollo del Niño en sus Primeros Años de Vida, características principales del ser humano en los primeros años de vida.

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

Guatemala

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Infancia y NiñezVersión en línea

Crucigrama sobre El Desarrollo del Niño en sus Primeros Años de Vida, características principales del ser humano en los primeros años de vida.

por Karen Tot Cap
1

En esta etapa En la etapa en la que el niño amplía su conocimiento del mundo mediante sus crecientes habilidades lingüísticas y des solución de problemas.

2

Es el tipo de desarrollo que es el resultado de una integración compleja del desarrollo físico, cognitivo y social, y durante la infancia él bebe emprende el camino hacia esa integración.

3

Es una serie de procesos interrelacionados mediante los cuales obtenemos y utilizamos conocimientos relacionados con el mundo.

4

Inicia cuando el niño deja de ser neonato (4 semanas hasta después del nacimiento) y termina a los 2 años.

5

Proceso que consiste en interpretar información que viene de los sentidos.

6

Es un aspecto fundamental en el desarrollo cognoscitivo.

7

Es la estimulación externa nerviosa.

8

Es el desarrollo que se da durante los primero 4 meses de vida, donde la mayoría de niños duplicaron su peso. La piel pierde el aspecto que tenía cuando nació y el cabello fino con que nació se reemplazó por el cabello permanente.

9

Es el tipo de desarrollo que se da en el área motora en tiempo es la más desarrollada (controla los músculos), le siguen en orden el área táctil (registra las sensaciones corporales), la visual y la auditiva.

10

Describió la niñez media como un período de latencia en que los niños pueden canalizar su energía emocional hacia las relaciones con los compañeros, a actividades creativas y al aprendizaje.

4
6
9
2
3
5
7
8
10
educaplay suscripción