Relacionar Columnas Salud PúblicaVersión en línea Vocabulario por Adriana González Martínez 1 Mortalidad 2 Pandemia 3 Infección 4 Salubridad 5 Epidemiología 6 Morbilidad 7 Letalidad 8 Epidemia 9 Prevalencia 10 Endemia El número de casos de una enfermedad, de personas infectadas, o de personas con algún otro atributo o característica, que existen en un momento dado en relación con el número de habitantes del lugar Es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos para proteger, fomentar y reparar la salud. Significa la relación de defunciones con la población en que ocurren. La tasa de mortalidad (tasa de defunciones) expresa el número de defunciones acaecidas en un grupo de población dentro de un tiempo determinado. Una epidemia o brote se define como la existencia, en una colectividad o región, de un grupo de casos de una enfermedad de naturaleza similar, claramente en exceso de la frecuencia normal y derivados de una fuente común o por diseminación. Enfermedad. generalmente infecciosa, que reind constantemente en épocas fijas en ciertos paises por influencias de una causa local especial; puede convertirse en epidemia. Epidemia extendida a muchos países o que ataco a casi todos los individuos de un país. Es la entrada y desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en el organismo de una persona o un animal. Es el número de defunciones en relación con el número de pacientes o casos en que ocurren estas defunciones y en general se expresa como razón en términos de porcentaje. Clásicamente considerada como el estudio de las epidemias, hoy incluye el análisis de los fenómenos biológicos de salud y enfermedad considerados como problemas de masas. El número de personas enfermas o casos de una enfermedad en relación con la población en que se presentan.