1
Principal diagnóstico diferencial en mujeres en edad fértil
2
Estudio para el diagnóstico definitivo de la apendicitis
3
Tratamiento de elección para la apendicitis aguda.
4
Género de bacterias asociadas a perforación del apéndice
5
Posición de la punta del apéndice más frecuente en la población general
6
Fase de la apendicitis caracterizada por necrosis y perforación
7
Principal etiología que se asocia a perforación del apéndice
8
Nombre de la escala que sugiere el manejo a seguir de la apendicitis
9
Signo que cursa con dolor a la descompresión, también llamado rebote
10
El signo de Cope u obturador es más sensible para la siguiente posición del apéndice
11
Dolor reflejo en FID al comprimir la FII
12
Sexo más afectado por apendicitis