Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

La orquesta

Presentación

Conocemos los instrumentos que integran una orquesta clásica.

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La orquestaVersión en línea

Conocemos los instrumentos que integran una orquesta clásica.

por Marcos A. Guijarro
1

La orquesta completa

La orquesta al completo donde se pueden observar todos los instrumentos que la forman.
2

Familia de cuerda

La familia de cuerda frotada esta formada por el violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo. Todos ellos se tocan frotando con un arco las cuatro cuerdas de que disponen. También se pueden pulsar con los dedos,  lo que se llama "pizzicato". A continuación escucharemos un ejemplo.

3

Sección de cuerdas

4

El arpa

El arpa también forma parte de la sección de cuerda, pero no es de cuerda frotada. Sus cuerdas se pulsan con los dedos. Escuchemos a continuación un pequeño ejemplo  dentro del concierto para arpa y orquesta Op6  nº 4 de Haendel.

5

Concierto para arpa y orquesta de Haendel

6

Viento madera

La sección de viento esta formada por dos grupos.La imagen de la izquierda corresponde a viento madera y esta formada por: la flauta, el oboe, el clarinete y el fagot.
7

Viento metal

El otro grupo es viento metal y está formado por: la trompeta, la trompa, el trombón y la tuba. Ahora escucharemos un adagio para orquesta de viento del maestro Joaquín Rodrigo, compositor español de renombre internacional.

8

Adagio para viento

9

Familia de la percusión

La familia de la percusión incluyen instrumentos de sonido indeterminado como el triángulo o la pandereta así como instrumentos de sonido determinado como el xilófono, campanas tubulares o la celesta. Escuchemos un ejemplo dentro de la obra de Carmina Burana de Carl Orff.

10

Carmina Burana

11

Resumen final

Con esto podemos concluir que una orquesta esta formada por muchos instrumentos de distinto tipo: cuerda, viento y percusión y que en su conjunto, crean una experiencia única. En cada composición u obra interpretada, las posibilidades son casi infinitas (cada combinación de instrumentos, efectos sonoros y capacidades interpretativas de los músicos entre otros aspectos). Si a esto le sumamos la inspiración y conocimiento musical del compositor, éste será capaz de alcanzar puntos de encuentro, donde solo el alma del ser humano puede habitar y emocionarse, haciendo fluir en él sentimientos inalcanzables de otra manera.

educaplay suscripción