Icon Crear Crear

Diversidad lingüística del español

Completar frases

Ejercicio para conocer las variantes fonéticas y morfosintácticas del español

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
64 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Amelia Isabel Bojorquez Olivares
    Amelia Isabel Bojorquez Olivares
    02:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Valentina Gudiño
    Valentina Gudiño
    05:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Valeria Torres
    Valeria Torres
    08:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    08:38
    tiempo
    81
    puntuacion
  7. 7
    maria jimena
    maria jimena
    04:36
    tiempo
    75
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Diversidad lingüística del español

Ejercicio para conocer las variantes fonéticas y morfosintácticas del español

NADINE IRMA CARDONA CUEVAS
1

yeísmo seseo voceo regionalismo ceceo sociolecto cronolecto vos

El es un cambio fonético que ocurre cuando se pronuncia la letra / Y / y el dígrafo / ll / de la misma manera , con el sonido / y / . Mientras el es la confusión entre las consonantes c - z y las consonantes s , en el habla , en que ce , ci y za , zo , zu , se pronuncian como se , si , sa , so , su . Contrario al donde se pronuncia la / S / como si fuera / C / o / Z / . Por último , el consiste en el uso del pronombre en lugar de tú y de ti , utilizado para el tratamiento informal en 2ª persona del singular . Por otro lado , encontramos que el se define por el nivel social al que pertenece el hablante , mientras que el tiene que ver con la región en la que se habla , por ejemplo la diferencia entre el escuincle , el morrillo o el chiquillo que se usan por regiones del país . También encontramos el , que es la diferencia que se da en el vocabulario dependiendo de la edad del hablante .