Expl Fís Ap Genital FemeninoVersión en línea Repaso de la Exploración Física del Aparato Genital Femenino por Beatriz Corona 1 1, Cuál es la finalidad de que nos acompañe una enfermera al realizar una exploración ginecológica? a Auxiliar ante cualquier maniobra y cubrir los aspectos éticos y legales en la revisión a la paciente b Auxiliar para obtener consentimiento informado previo a la exploración ginecológica c Explicar los derechos a la paciente y los aspectos éticos previos d Apoyar e instrumentar en la exploración ginecológica y toma de citología cervical 2 2. Qué indicaciones le doy a la paciente previo a realizar la exploración ginecológica? a Quitarse la ropa y colocarse la bata con la abertura hacia adelante. Acostarse en la mesa de exploración con la región perineal a la orilla de dicha mesa. Mantener abiertas y relajadas las piernas b Colocarse la bata con la abertura hacia atrás. Colocarse en posición ginecológica. Mantener la región perineal cerca de la orilla de la mesa c Retirarse la ropa de la cintura para abajo. Colocarse la bata con la abertura hacia atrás. Colocarse en posición ginecológica, con talones en las pierneras y separando las rodillas 3 3. Al realizar las maniobras es muy importante explicar todo lo que voy realizando, y pedirle que nos indique si tiene molestias durante la exploración. De esta manera establecemos comunicación efecto con la paciente, le damos seguridad y certeza sobre nuestro actuar profesional. a Verdadero b Falso c No sé 4 4. Previo a colocación de guantes ¿Cuál es el paso que hace falta realizar? a Descubrir a la paciente b Realizar lavado de manos c Colocarse lubricante 5 5. En el primer paso hacemos inspección general, ¿qué estructuras y característica evaluamos? a Verificar que no exista salida de secreciones, colocar el espejo vaginal con uso de guantes b Monte de venus, clítoris, labios mayores, periné, observar coloración que no haya ninguna salida de secreción por vagina, identificar anormalidades c Identificar anormalidades estructurales anatómicas y palpar características de temperatura, textura y relieves de labios mayores y menores 6 6. Con qué mano y con qué dedos separo labios mayores? a Utilizaremos los dedos pulgar e índice de la mano no dominante para separarlos b Utilizaremos los dedos pulgar e índice de la mano dominante para separarlos c Utilizaremos los dedos medio y pulgar de la mano no dominante para separarlos 7 7. Qué estructuras puedo revisar al separar labios menores? a Labios menores, cérvix, cuello cervical y fondos de saco b Labios menores, introito, meato uretral y clítoris c Labios mayores, región perineal y meato urinario 8 8. En qué consiste la exploración ginecológica bimanual? a Utilizar la mano no dominante para hacer un barrido desde el punto medio entre la cicatriz umbilical y hasta la sínfisis del pubis b Realizar con ambas manos y de manera turnada, barrido con diferentes manos y comparar los hallazgos 9 9. Para una adecuada exploración con espejo vaginal es importante: a Un espejo vaginal adecuado b Lubricante c Una buena iluminación 10 10. Qué se evalúa al cérvix? a Coloración, dehiscencia, grosor y secreción b Cérvix rosado, sin ninguna secreción y consistencia formada c Coloración del cérvix, fondos de saco y paredes vaginales