Icon Crear Crear

TIPOS DE DIETA

Test

(17)
quiz que evalua los diferentes tipos de dieta

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
32 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Alejandra Ponce
    Alejandra Ponce
    03:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    04:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    04:16
    tiempo
    93
    puntuacion
  5. 5
    Nicole Castro
    Nicole Castro
    05:00
    tiempo
    93
    puntuacion
  6. 6
    05:00
    tiempo
    93
    puntuacion
  7. 7
    04:45
    tiempo
    86
    puntuacion
  8. 8
    Nayeli
    Nayeli
    04:09
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    04:52
    tiempo
    80
    puntuacion
  10. 10
    Natalia MP
    Natalia MP
    03:08
    tiempo
    53
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TIPOS DE DIETAVersión en línea

quiz que evalua los diferentes tipos de dieta

por Maria del Rosario Carmona Jurado
1

Tipo de dieta que se emplea cuando requieres un mínimo de residuo intestinal, todo empleado debe tener una osmolaridad máxima de 300 milimoles por litro y se emplea en el período post quirúrgico inmediato, en los exámenes o cirugías de color y en la diarrea aguda

2

Tipo de dieta que provee líquidos, energía, proteínas, lípidos e hidratos de carbono en alimentos de fácil digestión, se usa como dieta de transición en alimentación de líquidos claros y dieta blanda o en la alimentación mixta, en problemas de deglución y problemas inflamatorios, es inadecuada en niacina, ácido fólico y hierro

3

Dieta que provee Una alimentación completa, se emplea en pacientes para dificultad para masticar pero que sí tragan, o en pacientes con problemas esofágicos. Se recomiendan moler los alimentos.

4

Tipo de dieta que contempla alimentos sólidos de consistencia Suave, se utiliza en pacientes con cirugía de cabeza y cuello, dentales, de masticación o deglución o con varices esofágicas.

5

Tipo de dieta que contempla preparados con muy pocas grasas o aceites, especias o condimentos. Elimina café y las bebidas alcohólicas. No elimina las fibras. Se emplea en el período de transición entre el plan de consistencia líquida y la dieta normal, procesos inflamatorios del aparato gastrointestinal y cuando existe intolerancia de lípidos.

6

Dieta tiene como función la disminución de peso, debe lograrse un déficit energético semanal de 3500 calorías. Se emplea el peso adaptado para los cálculos.

7

Dieta en la cual se emplea el peso real del sujeto, requiere aumentar a la dieta de los adultos de 200 a 300 kcal y se divide casi siempre en 7 tiempos. Esto se debe de combinar con fisioterapia o ejercicio adecuado.

8

Dieta en la cual se usa para prevenir el exceso de catabolitos de nitrógeno en la sangre, permitida en pacientes con alteración de la función renal o con diálisis, en pacientes hepáticos y en alteraciones renales.

9

Dieta que se utiliza para mantener el estado de hidratación, impedir la retención de líquidos o la hipertensión. En la dieta que tiene 43 miliequivalentes, no se debe agregar sal al preparar los alimentos.

10

Dieta que se utiliza para mantener el estado de hidratación, la retención de líquidos o la hipertensión. en la dieta 22 miliequivalentes, se debe de usar por periodos cortos, solo se permite el consumo de tortilla de maíz entre los cereales, se limita el consumo de verduras ricas en sodio como zanahoria espinacas apio betabel y acelga.

11

Dieta que se use para prevenir la hiperkalemia, se emplea en cetoacidosis diabética, en el catabolismo y en el estrés, se deben considerar las concentraciones de potasio en suero.

12

Dieta que se emplea en pacientes con problemas renales, con el fin de mantener las cifras séricas de calcio dentro de los límites normales. Está reducción se logra al disminuir la ingestión de la leche y los productos lácteos así como en alimentos ricos en proteínas.

13

Dieta que se emplea en presencia de vómito diarrea, en la edema, la ascitis, la carencia de sodio en la dieta o los diuréticos. Se emplea en pacientes con problemas renales, hepáticos, con insuficiencia cardíaca, edema. Se debe calcular el agua metabólica de la dieta.

14

Dieta que se emplea en pacientes con alteración de lípidos, esteatorrea, mala absorción de lípidos, problemas hepáticos o pancreáticos. El total de lípidos debe de considerarse entre el 15 y el 25% del valor energético total. El contenido de colesterol no debe exceder los 100 mg por cada 1000 kilocalorías.

15

Dieta que se emplea en pacientes con padecimientos inflamatorios gastrointestinales, en la preparación para estudios clínicos y en cirugía de Colón. Proporciona de 4 a 5 G de fibra al día.

16

Dieta que provee 1.5 veces la recomendación de hierro. Se emplea en pacientes con deficiencia de hierro, anemia o para reforzar el consumo de sulfato ferroso como ácido fólico, vitamina b6, b12 y c. Las verduras de color verde oscuro son ricas en hierro y ácido fólico pero tienen fitatos que impiden su absorción.

educaplay suscripción