Relacionar Columnas Consulta oftalmológicaVersión en línea Consulta oftalmológica por Anguie Tatiana Herrera Hernandez 1 2 3 Son trastornos en los que, por una alteración de la refracción del globo ocular (GO), este pierde la capacidad de enfocar las imágenes en la retina. 4 5 Es una lesión local, generalmente de origen traumático, donde se afecta el epitelio corneal. 6 Hipopión y otros signos graves de inflamación, producida por bacterias, hongos o protozoos. 7 Opacidad del cristalino, cuyo proceso acentúa la disminución de la agudeza visual hasta que queda reducida a una mera percepción de la luz. 8 Consiste en un estado inflamatorio crónico de los bordes palpebrales. 9 Son las afecciones más frecuentes de la córnea, se dividen en centrales y periféricas. 10 ESCLERÍTIS 11 12 13 UVEÍTIS 14 Inflamación aguda y circunscrita del borde libre del párpado, por una infección estafilocócica de las glándulas de Zeiss y Moll. 15 Es una lámina triangular de tejido fibrovascular que invade la córnea. GLAUCOMA Es la separación del epitelio pigmentario del resto de las capas de la retina. Aparece posiblemente como un fenómeno irritativo debido a la acción de la luz ultravioleta, es frecuente en trabajadores agrícolas expuestos al polvo, al sol y al viento. Es una formación quística por la obstrucción de una o varias glándulas de Meibomio. TRAUMAS OCULARES QUERATITIS En todos los casos el paciente debe percibir rápidamente la luz y deberá indicar con exactitud la dirección desde donde es proyectada. Al igual percibirá los colores primarios. EPISCLERÍTIS Sus efectos no sólo consisten en la falta de nitidez en la visión, sino en dolores de diferentes tipos y otros síntomas comprendidos bajo el nombre de astenopías. Producen enrojecimiento del borde libre del párpado y provocan caída de las pestañas, aparecen secreciones y exudaciones que aglutinan las pestañas.