Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Renacimiento

Crucigrama

(4)
Analiza el Renacimiento como una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como las ciencias, la política, las artes y la literatura.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
20 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    03:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Kevin roa
    Kevin roa
    07:18
    tiempo
    95
    puntuacion
  3. 3
    Danna Sofía González Beltrán
    Danna Sofía González Beltrán
    03:18
    tiempo
    84
    puntuacion
  4. 4
    maria camila racines
    maria camila racines
    08:00
    tiempo
    68
    puntuacion
  5. 5
    Danna Sofía González Beltrán
    Danna Sofía González Beltrán
    07:41
    tiempo
    39
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

RenacimientoVersión en línea

Analiza el Renacimiento como una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como las ciencias, la política, las artes y la literatura.

por Andrés Felipe Gualtero Rojas
1

Generalmente se refiere a lo perteneciente o relativo a la Iglesia.

2

Es la familiaridad, la conciencia o la comprensión de alguien o de algo.

3

Es un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, que nació a mediados del siglo XVIII

4

Es una disciplina académica y un conjunto de reflexiones y conocimientos de carácter trascendental que, en un sentido holístico, estudia la esencia, las causas primeras y los fines últimos de las cosas.

5

Arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera y otros materiales.

6

Es un concepto religioso genérico empleado por los cristianos desde el siglo IV, en el Imperio romano, para designar al conjunto de creencias que no pertenecían ni al cristianismo ni al judaísmo.

7

Es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento.

8

Desde su fundación disciplinar aristotélica, la «ciencia del discurso».

9

Es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras

10

Propiedad de los objetos que representa su nivel de importancia.

10
4
2
7
5
1
8
6
9
educaplay suscripción