DEFINICIONES Y UNIDADES MED. (D)
Test
Se define la Metrología como la ciencia que establece la medición de las diferentes magnitudes, los sistemas de unidades y también los requisitos en la fabricación de los instrumentos de medida.
Así pues, la Metrología entra dentro del dominio de todas las ciencias. Ahora bien, dentro de la industria mecánica sólo se aplica una pequeña parte de la Metrología que llamamos Metrotécnia.
La Metrotécnia establece y regula la utilización de un conjunto de técnicas, habilidades, métodos y procesos en los que nos basamos para aplicar la Metrología en la técnica.
Por ejemplo, para fabricar correctamente una pieza debemos controlar, por un lado, las condiciones técnicas de las máquinas y, por otro, la calidad de las piezas elaboradas. En ambos casos hacemos uso de la Metrotécnia.
Mediante el uso de herramientas e instrumentos en los procesos de mecanizados como (torneado, fresado, soldado, doblado, aserrado, perforado, limado, etc.) para la fabricación de una pieza es necesario controlar los siguientes aspectos:
1ero Sus dimensiones (diámetros, longitudes, ángulos, etc.)
2do Tolerancias de formas y posición (rectitud, planicidad, paralelismo, redondez, cilindridad, concentricidad, simetría, perpendicularidad, posición, etc.)
3ero Sus características mecánicas (resistencia, dureza, tenacidad, fragilidad, soldabilidad, maleabilidad, ductilidad, etc.)
4to Su temperatura (en casos de precisión para evitar falsas medidas en los procedimientos de ajuste mecánico, en tratamientos térmicos, etc.)
Así pues, la Metrología entra dentro del dominio de todas las ciencias. Ahora bien, dentro de la industria mecánica sólo se aplica una pequeña parte de la Metrología que llamamos Metrotécnia.
La Metrotécnia establece y regula la utilización de un conjunto de técnicas, habilidades, métodos y procesos en los que nos basamos para aplicar la Metrología en la técnica.
Por ejemplo, para fabricar correctamente una pieza debemos controlar, por un lado, las condiciones técnicas de las máquinas y, por otro, la calidad de las piezas elaboradas. En ambos casos hacemos uso de la Metrotécnia.
Mediante el uso de herramientas e instrumentos en los procesos de mecanizados como (torneado, fresado, soldado, doblado, aserrado, perforado, limado, etc.) para la fabricación de una pieza es necesario controlar los siguientes aspectos:
1ero Sus dimensiones (diámetros, longitudes, ángulos, etc.)
2do Tolerancias de formas y posición (rectitud, planicidad, paralelismo, redondez, cilindridad, concentricidad, simetría, perpendicularidad, posición, etc.)
3ero Sus características mecánicas (resistencia, dureza, tenacidad, fragilidad, soldabilidad, maleabilidad, ductilidad, etc.)
4to Su temperatura (en casos de precisión para evitar falsas medidas en los procedimientos de ajuste mecánico, en tratamientos térmicos, etc.)
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 17 años
Creada por
Ecuador
Este juego es una version de
Top juegos
-
Completar frases
Completar un texto en inglés.
Belém AragónEspañaEsta actividad trata de completar un texto sencillo en inglés. Esta actividad esta dirigida para alumnos de 3º de la ESO -
Completar frases
partes de una planta
silvia de la galaPerúla partes de una planta son: tallo que sostiene a la planta, la raiz que absorve el agua y las sales minerales, las hojas que realiza la funcion de la fotosintesis y la flor