Icon Crear Crear

Circuitos y potencia eléctrica

Test

(13)
En este ejercicio se plantean yna serie de ejercicios sobre circuitos eléctricos y potencia eléctrica.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
145 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Erandi Daniel
    Erandi Daniel
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Decello José
    Decello José
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Magaña Herrera Emanuel Guillermo
    Magaña Herrera Emanuel Guillermo
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    09:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    24:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:27
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Circuitos y potencia eléctricaVersión en línea

En este ejercicio se plantean yna serie de ejercicios sobre circuitos eléctricos y potencia eléctrica.

por Oscar Ocampo Cervantes
1

A través de un calentador eléctrico para agua circula una corriente de 10 A, que proviene de una fuente de 127 V. ¿Cuál es el valor de su resistencia eléctrica?

2

¿Cuál es el valor de la intensidad de corriente que circula a través de cada uno de los focos en el circuito?

3

¿Cuál es el valor de la intensidad de corriente que circula a través de cada uno de los focos en el circuito?

4

¿Cuál es el valor de la resistencia de un horno de microondas de 1000 W que se conecta a una fuente de voltaje de 120 V?

5

Los focos del circuito que se muestra tienen una resistencia de 20 Ω, 15 Ω, 10 Ω y 5 Ω respectivamente (Del 1 al 4), y están conectados a una fuente de voltaje de 20 V, ¿Cuál es la magnitud del voltaje en cada lámpara?

Explicación

Dado que se conoce tant el voltaje como la corriente, solo hay que despejar el valor de la resistencia en la ecuacion de la ley de ohm, sustituir ambos valores y realizar el cálculo correspondiente.

Dado que los elementos del circuito están conectados en paralelo, el voltaje es el mismo en ambas resistencias, como se conoce el valor de sus resistencias, a partir de la ley de Ohm se despeja el valor de la corriente y se calculan ambos valores.

Dado que los elementos del circuito están conectados en serie, lo primero es calcular la magnitud de la resistencia equivalente y, conociendo el voltaje, a partir de la ley de Ohm se despeja el valor de la corriente y se calcula. En este caso, la corriente es la misma para ambos focos.

A partir de la ecuación de potencia se despeja a la intensidad de corriente, y dado que tanto la potencia como el voltaje se conocen, se calcula su magnitud. Posteriormente, considerando la ecuación de la ley de Ohm, se despeja a la resistencia y se sustituyen tanto la corriente como el voltaje, obteniéndose la magnitud de la resistencia.

Lo primero será reducir el circuito a una solo resistencia equivalente y calcular la intensidad de corriente, considerando la ley de Ohm. Posteriormente, se debe analizar la reducción del circuito a la inversa, para determinar los valores de la corriente que circula por cada lámpara, conociendo su resistencia y el valor de la corriente, se calculará el voltaje en cada elemento resistivo.

educaplay suscripción