Icon Crear Crear

Testando tu nivel de estudio

Test

Cuestionario sobre lo que se ha estudiado sobre sinonimia, antonimia y los tipos de cada uno de estos. También se repasarán los hiperónimos e hipónimos. Además haremos un repaso de la acentuación de la tilde diacrítica, entre otros.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Testando tu nivel de estudioVersión en línea

Cuestionario sobre lo que se ha estudiado sobre sinonimia, antonimia y los tipos de cada uno de estos. También se repasarán los hiperónimos e hipónimos. Además haremos un repaso de la acentuación de la tilde diacrítica, entre otros.

por Jesús Fdez
1

¿Qué dos tipos de sinonimia hemos estudiado?

2

¿Qué tipos de antonimia hemos estudiado?

3

¿Qué son las palabras sinónimas?

4

¿Qué son las palabras antónimas?

5

Si hablamos de dos palabras cuyo significados coinciden y son intercambiables en todos los contextos estamos ante un caso de

6

Si hablamos de dos palabras cuyos significados son parecidos, por lo que no son intercambiables en todos los contextos, estamos ante un caso de

7

Señala los pares de palabras en los que exista sinonimia total

Escoge una o varias respuestas

8

Señala los pares de palabras en los que exista sinonimia parcial

Escoge una o varias respuestas

9

Si hablamos de dos palabras cuyos significados son polos opuestos, es decir, aceptan un intermedio, estamos ante

10

Los antónimos recíprocos son aquellos que...

11

Señala los pares de palabras en los que exista antonimia complementaria

Escoge una o varias respuestas

12

Si estamos ante una palabra cuyo significado incluye el de otra palabra más específica (ejemplo: vehículo) estamos hablando de un

13

Señala el significado y el ejemplo de "Hipónimo" que sean correctas de las siguientes cuatro opciones

14

Señala las parejas de palabras en las cuales el orden sea "Hipónimo-Hiperónimo".

Escoge una o varias respuestas

15

Para saber si una monosílabo lleva tilde debemos saber si es una palabra tónica. Señala qué palabras, junto a su categoría gramatical, son tónicas.

Escoge una o varias respuestas

16

(X)(E)(D) Para saber si una monosílabo lleva tilde debemos saber si es una palabra tónica. Señala qué palabras, junto a su categoría gramatical, son tónicas.

Escoge una o varias respuestas

17

¿Qué tipos de morfema hemos estudiado?

18

Señala los morfemas independientes de las siguientes opciones

Escoge una o varias respuestas

19

¿A qué tipo de morfema dependiente nos referimos si decimos que son aquellos que señala en un sustantivo el género y/o el número?

20

Señala la opción correcta

Escoge una o varias respuestas

21

¿Qué es un interfijo?

22

Si clasificamos los morfemas según su forma, estamos diferenciando entre...

23

Las palabras compuestas son

24

Señala las palabras que según su procedimiento de formación sea un palabra derivada

Escoge una o varias respuestas

25

¿Qué estructuras pueden presentar las palabras parasintéticas?

Escoge una o varias respuestas

26

¿Qué fenómeno lingüístico se produce si una palabra se reduce por la supresión de una o más sílabas?

27

¿Qué fenómeno lingüístico se produce si representamos por medio de una o varias letras una palabra?(Siempre debe aparecer la primera letra y un punto.)

28

Señala de las siguientes opciones las que sean siglas

29

¿Qué fenómeno lingüístico se produce si una palabra se forma a partir de letras o sílabas de dos o más palabras, como por ejemplo "AJICAM"(Asociación Jiennense de Cáncer de mama)?

30

¿Qué es una onomatopeya?

educaplay suscripción