Icon Crear Crear

Distintos géneros de música

Test

(2)
Música Andina, Bolero, Bachata, Salsa, Cumbia, Chachacha y Tango.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
7 veces realizada

Creada por

Guatemala

Top 10 resultados

  1. 1
    00:42
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    01:23
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    Diego Garcia
    Diego Garcia
    01:53
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    01:35
    tiempo
    60
    puntuacion
  5. 5
    Fátima Luis
    Fátima Luis
    00:48
    tiempo
    20
    puntuacion
  6. 6
    01:34
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Distintos géneros de músicaVersión en línea

Música Andina, Bolero, Bachata, Salsa, Cumbia, Chachacha y Tango.

por Melani alejandra Barillas mus
1

¿Dónde se originó la música Andina?

2

¿Dónde se originó la música Bolero?

3

¿Dónde se originó la música Bachata?

4

¿Dónde se originó la música Salsa?

5

¿Dónde se originó la música Cumbia?

6

¿Dónde se originó la música Chachachá?

7

¿Dónde se originó la música Tango?

8

¿Qué instrumentos se utilizan en la música andina?

9

¿Qué instrumentos se utilizan en la música andina?

10

¿Qué instrumentos se utilizan en la música Bolero?

11

¿Qué instrumentos se utilizan en la música Bachata?

12

¿Qué instrumentos se utilizan en la música Salsa?

13

¿Qué instrumentos se utilizan en la música Cumbia?

14

¿Qué instrumentos se utilizan en la música Chachachá?

15

¿Qué instrumentos se utilizan en la música Tango?

Explicación

Música Andina La expresión “música andina” define al heterogéneo conjunto de sones, ritmos, estilos e instrumentos, que se despliega a lo largo y ancho de la cordillera de los Andes: desde el centro de Colombia hasta el sur de Argentina y Chile, pasando por Ecuador, Perú y Bolivia.

El bolero es un género musical que nació en Santiago de Cuba, a finales del siglo XIX. Desde ese tiempo, nuestro país fue receptor de esta corriente que modificó la estructura de la antigua danza habanera, género romántico entonces de moda.

La bachata es un ritmo musical de percusión y cuerdas originario de la República Dominicana, que tiene sus raíces en el son cubano y los ritmos africanos. Entre los instrumentos primarios se encuentran las guitarras, las marimbas, las maracas, la güira, los bongos y los timbales.

La música salsa es una mezcla de los sonidos africanos y caribeños. Estos son sonidos como el son, mambo, bomba y plena. Salsa es un término que describe varios estilos rítmicos e instrumentales que se originaron no solo en Puerto Rico, pero también en Cuba, Republica Dominicana, y sí, Los Estados Unidos.

La cumbia es un baile de Colombia, país suramericano, que se originó en la Costa Caribe de estas tierras en los tiempos de la colonia. Esta danza es la fusión de tres culturas; la africana, la indígena y la española que se combinaron para convertirse en la expresión coreográfica y musical más representativa.

El ritmo del cha-cha-chá se desarrolla en un compás de cuatro tiempos. Los pasos que se siguen para bailarlo son simples y fáciles de seguir: en el primer tiempo se da un paso, en el segundo otro, en el tercero dos pasos de medio tiempo cada uno y en el cuarto tiempo otro paso.

El tango es un género musical y baile rioplatense, popular en el ámbito urbano de Argentina y Uruguay. Su forma musical es binaria (tema y estribillo) y tiene compás de dos por cuatro.

educaplay suscripción