Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Cerebro Transexual

Test

(4)
Realice el ejercicio tantas veces como sea necesario para consolidar conocimientos cuatro repasar y obtener el máximo Score posible.

Descarga la versión para jugar en papel

13 veces realizada

Creada por

Venezuela

Top 10 resultados

  1. 1
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Mayrel
    Mayrel
    04:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:51
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Cerebro TransexualVersión en línea

Realice el ejercicio tantas veces como sea necesario para consolidar conocimientos cuatro repasar y obtener el máximo Score posible.

por fernando serrano
1

La transexualidad describe la condición de una persona cuyo sexo psicológico difiere del biológico. Las personas con trastorno de identidad de género sufren de forma persistente por esta incongruencia y buscan un cambio de la anatomía sexual, mediante tratamiento hormonal y quirúrgico.

2

Será Cis-género una persona cuyo sexo cerebral coincida con su sexo biológico, mientras que cuando ocurra una discordancia entre la autoidentificación de género (sexo cerebral) y el género designado socialmente en base a su fenotipo sexual (hombre o mujer) al nacer, será Trans-género,

3

Transexual aquella persona que hubiese iniciado un proceso de reasignación de sexo, de manera social, legal, hormonal, y/o quirúrgico.

4

Las personas transgénero sienten de modo persistente una identificación con el sexo opuesto, muchas de estas también un fuerte malestar y rechazo de su sexo corporal (disforia de género), a diferencia de quienes no lo son (cisgénero), que sienten que la anatomía sexual con la que nacieron es correcta.

5

La Transexualidad es una alteración de la diferenciación sexual, que impacta desde lo biológico hacia lo Psicosociosexual del individuo, todos los transexuales son transgénero, si bien, no todos las personas transgénero son transexuales, hay que aprender a diferenciar los términos para evitar confusiones.

6

En el glosario de términos estableceremos que existe la transexualidad HaM (MtF) donde la persona nace con fenotipo de sexo masculino con cerebro sexual con tendencia femenina, y la transexualidad MaH (FtM) donde la persona nace fenotípicamente con sexo femenino y cerebro sexual con tendencia masculina.

7

La testosterona producida por el feto puede actuar de tres maneras:

8

La teoría de la Aromatasa, indica que para la virilización cerebral es necesario la exposición del cerebro en la octava semana del desarrollo embrionario a andrógenos intrauterinos tales como la testosterona y sus dos metabolitos activos la DHT y el Estradiol.

9

Si bien toda la situación es crítica en la formación de la Sexualization cerebral cual semana del desarrollo intrauterino es clave para el desarrollo del dimorfismo sexual cerebral

10

El Cerebro sexual es dimórfico, es decir existen diferencias macroscópicas, microscópicas y funcionales entre el cerebro masculino y el cerebro femenino, a esto se le llama MOSAICISMO SEXUAL CEREBRAL, y en el caso de las persona transexuales, no se forma un cerebro esencialmente masculino o femenino como ocurre con los cis-sexuales, sino una formación intermedia con tendencia hacia un mosaicismo contrario hacia el sexo fenotípico. Es por ello que las terapias médicas que tratan de adaptar el cuerpo al cerebro, mejoran la autopercepción corporal de los transexuales pero no la eliminan por completo.

educaplay suscripción