TriángulosVersión en línea Definición, notación y clasificación de los triángulos. Geometría y Trigonometría para alumnos que cursan el segundo semestre de bachillerato. por Julio Aviles Romero 1 Según sus lados, ¿Cómo se clasifican los triángulos? a Isoceles - Equilateros - Escalenos b Acutángulos - Rectángulos - Obtusángulos c Pentagonales - Transversales - Lineales d Equilateros - Escalenos - Perigonales 2 Según sus ángulos, ¿Como se clasifican los triángulos? a Acutángulos - Rectángulos - Obtusángulos b Equilateros - Isósceles - Escalenos c Acutángulos - Llanos - Obtusos d Rectángulos - Perigonales - Escalenos 3 Un triángulo equilatero tiene tres lados iguales y tres ángulos iguales a Falso b Verdadero 4 Un triángulo Isósceles tiene dos lados iguales y dos ángulos iguales a Verdadero b Falso 5 La suma de los ángulos de un triángulo es 180° a Falso b Verdadero 6 Si en un triángulo rectángulo, uno de sus ángulos mide 57° 18´, ¿Cuánto mide el otro ángulo agudo? a 127.30° b 90° c 32.7 7 ¿Cuál es la MENOR cantidad de ángulos agudos en un triángulo? a Cuatro b Tres c Ninguno d Dos 8 Tenemos un triángulo rectángulo como el que se muestra. Decide entre las opciones, cuál es el valor del ángulo exterior X a 42° b 90° c 138° 9 ¿Cuánto miden los ángulos interiores de un triángulo equilátero? a 60° b 90° c 180° 10 De acuerdo con el triángulo rectángulo que se muestra, selecciona la expresión matemática que nos permita encontrar el valor del ángulo A a x + x/2 + 90 = 180 .....x/1 + x/2 = 90... 3x = 180 - 90... x = 90/3 ....x = 30° b x - x/2 = 90 ...... 3x = 90..........x = 30° c x = x/2 + 90......... x - x/2 = 90.........x = 90/2...... x = 45