Relacionar Columnas REFORMAS ESTRUCTURALESVersión en línea REFORMAS ESTRUCTURALES DE PEÑA NIETO por Alicia Hernández 1 Reforma Política-Electoral 2 Reforma Hacendaria 3 Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión 4 - Materia en Competencia Económica 5 Reforma en Materia de Transparencia 6 Nuevo Sistema Penal Acusatorio 7 Reforma Financiera 8 Nueva Ley de Amparo 9 Reforma Laboral 10 Reforma Educativa 11 Reforma Energética este cambio promueve el incremento de manera justa del pago de impuestos se generarán más y mejores opciones para los consumidores reduciendo los precios de la telefonía, la televisión de paga y el internet, contribuyendo a cerrar la brecha digital y mejorando el acceso a la información. Implementa el nuevo sistema de juicios orales y la homologación de delitos para mejorar la impartición de justicia en México. Entre los programas puestos en operación están la modernización de escuelas, el aumento de las horas de clases, las escuelas de verano y la evaluación docente Entre sus objetivos están el fomento a la participación ciudadana, mayor certidumbre, equidad y transparencia en los comicios electorales y promueve una mayor colaboración entre el Poder Ejecutivo y el legislativo. Con el otorgamiento de autonomía y aumento de facultades al IFAI, esta reforma facilita la evaluación de los funcionarios y fomenta la cultura de la rendición de cuentas. rea las condiciones para que los hogares y las empresas en México cuenten con más crédito y mejoren su relación con las entidades bancarias Fortalece el mecanismo más eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes públicos Esta medida flexibiliza el mercado de trabajo, estimula la formalidad y facilita que más jóvenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente a través de la modificación de las condiciones de los trabajadores y la creación de juzgados laborales. Esta medida regula la relación entre las empresas para asegurar una sana competencia, la cual se traduce en una mayor variedad de productos y servicios a mejores precios. Ataca el problema de las prácticas monopólicas y sanciona el abuso al consumidor promoviendo mayor calidad en productos y servicios Su objetivo es el de elevar la producción a través de garantizar el abasto a precios competitivos de los energéticos (petróleo, luz y gas natural). Al mismo tiempo, moderniza este importante sector para detonar inversión, crecimiento económico y creación de empleos.