Relacionar Columnas Conceptos importantesVersión en línea Conceptos bloque IV de ICS por Arely Rivas Vázquez 1 Conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. 2 Acciones regulares y constantes que tienen reglas informales que regulan el comportamiento de los individuos que conviven en grupos y son sancionadas con distinto grado de fuerza por la misma sociedad, sin necesidad de emplear fuerzas públicas. 3 Proceso social en el que una parte de la población de una comunidad que tiene asiento en un territorio se desplaza a otra región motivado generalmente por el mejoramiento de vida. Es resultado de la imposibilidad de la sociedad para resolver la subsistencia de la población en su lugar de origen. 4 Proceso en el que se da una tergiversación de los valores, es decir, se les da una interpretación errónea desde la óptica de la que surgieron. 5 Serie de etapas que conforman un acontecimiento. 6 Etapa de procesos sociales que se caracteriza por el desequilibrio en las actividades productivas, provocando desempleo, alzas de precios, desabasto, disminución del consumo, pobreza, incertidumbre e inseguridad y recesión. 7 Conjunto total de los actos humanos en una comunidad ya sean éstos prácticas económicas, artísticas, científicas u otras cualesquiera. Conjunto de las producciones materiales y no materiales de una sociedad, además de instituciones, hábitos, leyes y poder. Producción colectiva de significados que son transmitidos a través de las generaciones. Proviene del latín y significa “cultivo de la tierra”. 8 Es aquel en el que el ser humano absorbe la cultura, se integra a la sociedad y genera su propia personalidad. Es aquel a través del cual el individuo adquiere elementos socio-culturales que le permiten actuar como miembro de un grupo. Proceso de desarrollo histórico, identidad personal y social, donde el individuo tiende a desarrollarse como persona y miembro de un grupo social. 9 Forma de comunicación conformada por símbolos y un sistema específico de intercambio de información. 10 Transformación psicológica, práctica, cultural o económica que se desarrolla en determinados grupos sociales. Están determinados por los descubrimientos científicos y tecnológicos. 11 Conjunto de individuos con características compartidas que se vinculan a partir de propósitos, intereses y afectos comunes. Organización con sentido de pertenencia e identidad con funciones, normas e intereses comunes, costumbres, tradiciones, valores, jergas y aspectos físicos que les confieren una identidad. 12 Grupo de individuos que comparten una característica común que los vincula socioeconómicamente, sea por su función productiva o “social”, poder adquisitivo o “económico”, o por la posición dentro de la burocracia en una organización. Se define de acuerdo con las relaciones de propiedad sobre los recursos y sus fuentes de ingresos. 13 Acciones, actividades, habilidades y experiencias que se generan en la sociedad; a partir de las cuales se expresan formas de organización y de vida en la comunidad. Se modifican al transformarse la cultura y valores representativos de la sociedad. 14 Situación en que una o varias personas son agredidas por una razón específica (edad, género, apariencia física, orientación sexual, etc.). 15 Conjunto de creencias, valores, símbolos y actos heredados de una generación a otra y que producen experiencias y conocimientos que nos ayudan a comprender el pasado. 16 Sistema de creencias y normas de comportamiento, ceremonias de oración o sacrifico que son propias de un determinado grupo humano y con las que el hombre reconoce una relación con la divinidad. Significa volver a ligar o unir. 17 Conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes. Coexistencia humana organizada. Organización compleja con características propias, determinadas por el entorno donde se ubica en tiempo y lugar. 18 Conjunto de costumbres, tradiciones, normas, valores, signos y creencias que fomentan la cohesión de un grupo social, permitiendo el sentido de pertenencia a sus integrantes. Se hereda, pero también se construye y modifica; no es algo estático, sino dinámico, maleable y manipulable. 19 Conjunto de eventos pasados significativos que determinan el desarrollo y evolución de un área territorial en la que está asentada una población o grupo social. Derechos humanos Costumbres Grupo social Crisis económica Proceso Proceso de socialización Clase social Transvaloración Tradiciones Religión Historia regional Migración Cambio social Lengua Práctica social Discriminación Sociedad Cultura Identidad