Icon Crear Crear

Energía de enlace

Test

(16)
En esta actividad resolverás algunos problemas relacionados con las energías de enlace, cinética y potencial, así como la velocidad de escape. Ten a la mano tu calculadora científica.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
160 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    03:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    05:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:09
    tiempo
    83
    puntuacion
  9. 9
    02:59
    tiempo
    83
    puntuacion
  10. 10
    04:21
    tiempo
    83
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Energía de enlaceVersión en línea

En esta actividad resolverás algunos problemas relacionados con las energías de enlace, cinética y potencial, así como la velocidad de escape. Ten a la mano tu calculadora científica.

por Oscar Ocampo Cervantes
1

Spiderman se mantiene a 30 m del suelo sostenido por su telaraña; de pronto, el Duende Verde la corta y el héroe cae libremente con el depósito de telaraña vacío. Si la masa de Peter Parker es de 75 kg, ¿Cuál es la cantidad de energía cinética al momento del impacto?

2

La rapidez de desplazamiento de un caracol es de 1.5 km/h y su masa es de 25 g. Si se desplaza sobre una tabla de 10 m de longitud que forma un ángulo de 20° respecto de la horizontal, determina el valor de su energía mecánica al llegar al extremo de la tabla.

3

Según científicos de la Universidad John Moores de Liverpool, la rapidez media de un balón de fútbol necesaria para no fallar un penal debe ser de 27 m/s. Si la masa del esférico es de 430 g, ¿Qué altura alcanzaría el balón si la energía cinética asociada al movimiento se utilizara para elevarlo verticalmente?

4

La masa estimada de la Estación Espacial Internacional es de 420 toneladas, su órbita media es de 4.3 x 10⁴ km. ¿Cuál es la magnitud de la energía de enlace?

5

La masa del satélite espacial Morelos I es de 512 kg y su órbita media de 2.25 x 10⁵ km. ¿Cuál es la magnitud de su energía de enlace?

6

Suponiendo que una nave espacial lograra llegar a Júpiter, ¿cuál sería la velocidad de escape del planeta? Investiga los datos necesarios para contestar.

Explicación

Para resolver este ejercicio deberás tomar en cuenta las ecuaciones de caída libre o de energía cinética y potencia, así como la ley de conservación de la energía. Por cualquiera de los dos caminos llegarás a la misma respuesta.

Lo primero será convertir la rapidez de km/h a m/s. Posteriormente, aplicando funciones trigonométricas deberás calcular la altura en el extremo de la tabla. Con estos datos podrás calcular la energía cinética y potencial, para, finalmente, obtener la magnitud de la energía mecánica.

Lo primero será obtener la masa del balón expresada en kg, posteriormente, deberás calcular la energía cinética asociada a su movimiento, esta será igual a la cantidad de energía potencial si se desea saber qué altura alcanza. Para ello, de la ecuación de energía potencial despejarás la altura y sustituir los datos, así, obtendrás la respuesta.

Lo primero será convertir la masa de toneladas a kilogramos y la distancia de km a m. Una vez realizado lo anterior, solo deberás sustituir los datos en la ecuación de la energía de enlace y realizar el cálculo, no olvides que el resultado es un número negativo.

En este caso, lo primero será convertir la distancia a metros, posteriormente solo deberás sustituir en la ecuación de energía de enlace y obtener el resultado.

Después de obtener los datos lo primero será verificar que las unidades en las que se expresan sean correctas. Posteriormente, deberás sustituirlos en la ecuación de velocidad de escape y realizar la operación correspondiente para obtener el resultado.

educaplay suscripción