EXAMEN TERCER TRIMESTRE 21-22Versión en línea CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DANDO CLIC EN LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA. por ROSA RAMON 1 1.- ¿Qué documento es el anterior? a Una entrevista. b Una ficha de préstamo. c Una reseña. d Un formulario. 2 2.- ¿Cuál es el objetivo del documento anterior? a Organizar los datos de una persona. b Recuperar información personal de los integrantes del taller. c Conocer un poco de la vida de las personas que integran el taller. d Evaluar si los integrantes del taller conocen sus datos personales. 3 3.- ¿En qué otra situación se puede llenar un formulario? a Al visitar un río. b Al escribir una carta. c Al ir al jardín a pasear en bici con mis papás. d Al llenar una ficha de inscripción a una escuela. 4 4.- En el apartado de dirección, ¿qué abreviatura puede emplear Cecilia para la palabra colonia? a Col. b Co. c Cln. d CLN. 5 5.- En el apartado datos de contacto se encuentra la abreviatura Hdez. ¿Qué significa? a Hernán. b Herdez. c Hernández. d Henríquez. 6 6- Al realizar el llenado del apartado de nombre, Cecilia quería poner sólo “Ceci” pues así es como todos la llaman. ¿Es correcto escribir “Ceci”? a No, porque en el taller de pintura deben nombrarla por su nombre completo como aparece en su acta de nacimiento. b Sí, porque así sabrán todos cómo le gusta que la llamen. c No, porque en documentos oficiales deben escribir su nombre como aparece en el acta de nacimiento. d Sí, porque su nombre completo solo se necesita en su acta de nacimiento. 7 LEE El SIGUIENTE TEXTOY CONTESTA: Charles Perrault fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, La bella durmiente, Caperucita Roja y El gato con botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales. Nació el 12 de enero de 1628, París, Francia y murió el 16 de mayo de 1703 en París, Francia a la edad de 75 años. 7 .- ¿Cuántos años tenía Charles Perrault cuando murió? a 79 años. b 80 años. c 75 años d 50 años 8 LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE. Atletas intoxicados en el Campeonato Nacional de Natación. Estado de México, 17 de diciembre de 2018. Debido a las condiciones insalubres del agua del Centro Acuático de Guadalajara, varios atletas fueron hospitalizados. Atletas del campeonato nacional curso corto de natación, fueron hospitalizados por infecciones pulmonares provocadas por las condiciones insalubres del agua del Centro Acuático de Guadalajara. Algunos nadadores fueron tratados por neumonitis química, es decir, irritación de los pulmones causados por la inhalación de sustancias tóxicas. La pasada administración del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code) entregó las instalaciones Panamericanas con el agua de la alberca sin tratar por lo que adquirió un tono verdoso. La nueva administración del Code, contrató a una empresa que hizo mal manejo de los químicos en la alberca y la fosa de clavados del Centro Acuático. El Nacional inició el 12 de diciembre y culmina mañana, pero a falta del casi 50 por ciento de las pruebas en categoría elite, en la alberca hay varios carriles vacíos por la baja de las delegaciones. 8.- ¿Sobre qué nos informa la nota periodística? a La ganadora de la competencia nacional de natación. b La creación del Centro Acuático de Guadalajara. c La crisis nerviosa experimentada por un clavadista. d La intoxicación de atletas de natación por condiciones insalubres del agua. 9 9.- ¿Dónde sucedió? a Estado de México b Puebla c Code. d Guadalajara. 10 10.-¿A qué pregunta responde la parte de la nota periodística que se encuentra subrayada? a ¿Qué sucedió? b ¿Cuándo pasó? c ¿Cómo ocurrió? d ¿Dónde nació? 11 11.- ¿Cuál de las siguientes oraciones puede ser el título de una nota periodística? a En las canchas de la colonia Primavera. b Para recaudar fondos que permitirán comprar los uniformes del equipo. c Descubren restos milenarios intactos en cueva de la ciudad maya de Chichén Itzá. d A causa del deteriorado estado en que se encontraban las instalaciones. 12 12.- ¿Cuál de los siguientes es un verbo? a libro b carro c brinca d color 13 13.- ¿Cuál es la terminación de los verbos en copretérito? a aba-ía b haba-ía c ada-ción d aba-ción 14 14.-¿Cuál de los siguientes verbos esta en copretérito? a dormir/jugar/bailar b compraba/ cantaba/ soñaba c recortaba/ trabajamos/ recortamos d carro/ avión/ motocicleta 15 15.- ¿Qué verbo esta conjugado en tiempo FUTURO? a barco b comera c soplaba d mesa