1
Es la percepción que los consumidores tienen sobre alguna marca determinada y tiene como objetivo que esa marca se elija por encima de las demás.
2
Ultimas necesidades según la Teoría de la motivación de Maslow.
3
Son un tipo de variable de segmentación que han tenido una influencia total en los motivos y decisiones de compra del consumidor, no son claramente perceptibles y no siempre pueden medirse; sin embargo, representan un excelente medio para posicionar y comercializar los productos de una empresa, por lo que merecen ser estudiadas con detenimiento.
4
Primeras necesidades según la Teoría de la motivación de Maslow.
5
Son un tipo de variable de segmentación que tienen la característica particular de ser las únicas que se pueden medir en forma estadística.
6
Herramienta enfocada en permitirnos realizar un análisis profundo de mercado de manera efectiva, en donde se puede dividir un mercado en grupos más pequeños
7
Característica de la segmentación la cual brinda la capacidad que se debe tener paras atisfacer al mercado identificado con las acciones que son posibles para la empresa.
8
Son un tipo de variables de segmentación ambientales que dan origen a las diferencias en la personalidad de comunidades por su estructura geográfica.
9
Factor que pertenece al propio mundo del comprador que incluye la cultura, la subsultura y clase social.
10
Es quien hace uso del producto en cuestión, pero esto no significa que haya pagado por la mercancía.
11
Factor que pertenece al propio mundo del comprador que incluye edad o fase del ciclo de vida.
12
Característica de la segmentación para que se pueda llegar al público integrante de manera sencilla.
13
Es quien paga por el bien o servicio, pero no necesariamente es quien lo consume o disfruta.
14
Es una característica básica del comportamiento de compra en donde menciona que ya existen existen muchas variables internas y externas que influyen en el comportamiento.
15
Factor que pertenece al propio mundo del comprador e incluye los grupos de referencia, la familia y roles o status.
16
Es uno de los tipos de condicionantes del comportamiento del consumidor en donde las decisiones de compra se encuentran influidas.en gran medida, por factores que pertenecen al propio mundo del comprador.
17
Es uno de los tipos de condicionantes del comportamiento del consumidor que cuentan con dos tipos de fuentes de estímulo como el marketing y el entorno.
18
Es una característica de segmentación que nos menciona que debemos conocer el número aproximado de elementos que lo conforman.
19
Se centra en ser un grupo de individuos más reducidos que la segmentación con el objetivo de satisfacer las necesidades que tienen las personas.
20
Este grupo de variables de segmentación se refiere, tal como su nombre lo indica, a la disposición que tiene el consumidor ante la posible compra de un producto.